
Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
Últimas noticias
-
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025
Alrededor de 130 personas se están beneficiando de estas dos iniciativas
El ayuntamiento de Adeje, a través de la Concejalía Especial de Desarrollo Económico y Políticas de Empleos, que dirige Raquel Rodríguez Alonso, ha puesto en marcha dos proyectos generadores de empleo en el ámbito local, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo, de las cuales se están beneficiando alrededor de 130 personas residentes en el municipio de Adeje durante un período de nueve meses.
Según lo establecido en el acuerdo marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción en el marco del programa extraordinario de empleo para el período 2020-2021, al que también se suscribe el municipio de Adeje, se pueden desarrollar acciones que redunden en el beneficio de la comunidad canaria y al mismo tiempo supongan una reducción del desempleo en el archipiélago canario, financiado con fondos del Plan Integral de Empleo de Canarias.
En este sentido, la primera acción se denomina “Mejora integral de Adeje y de prevención del COVID 19”, está beneficiando a 70 personas demandantes de empleo, quienes durante nueve meses podrán aprender un oficio específico y posteriormente ingresar en el mercado laboral. Esta iniciativa laboral pretende tiene dos apartados, por un lado, estarán las personas informadoras de zona sobre la COVID-19 y otras estarán destinadas a la desinfección y limpieza de los espacios comunes, así como la realización de obras y servicios de interés general.
Dicho proyecto ha sido subvencionado por el SCE, con un importe de 550.933,16€, siendo la aportación municipal de 422.000€, los cuales irán destinados a sufragar los costes salariales del personal, estimándose la inversión en las diferentes unidades de obra en 150.000€.
La segunda propuesta, de la que se están beneficiando 57 personas demandantes de empleo del ámbito municipal, se enmarca dentro de la convocatoria NOE-COVID (Nuevas Oportunidades de Empleo), se denomina “Actuaciones generales de mejora en el ámbito turístico de Adeje”. Está destinada a los municipios de ámbito turístico y pretende contribuir a intentar proporcionar una salida laboral al personal del sector servicios hacia otras propuestas laborales.
Esta iniciativa surge gracias a un acuerdo suscrito entre el SCE y el ayuntamiento de Adeje, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y también se incluye en la línea de apoyo a la actividad económica frente a la COVID-19.
Las acciones a realizar por parte del personal están encaminadas a proporcionar información sobre la COVID-19 y a la desinfección y limpieza de los espacios comunes de Costa Adeje. Dicho proyecto ha sido subvencionado por el SCE, con un importe de 434.584€, siendo la aportación municipal de 340.000€, los cuales irán destinados a sufragar los costes salariales del personal, estimándose la inversión en las diferentes unidades de obra en 100.000€.