
Adeje acoge un campamento para mejorar la autonomía y habilidades sociales de jóvenes en situación vulnerable
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Adeje amplía el plazo para visitar la exposición colectiva de arte “Multiculturalidad”
4 Agosto 2025 -
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025
El Ayuntamiento, a través del Área de Desarrollo Económico y Empleo, organiza actividades deportivas, medioambientales y culturales con el objetivo de crear un espacio de convivencia saludable
El Ayuntamiento de Adeje ha puesto en marcha la cuarta edición del campamento ‘Agüita’, para la promoción del desarrollo personal y social de una veintena de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Esta iniciativa, organizada por el Área de Promoción Económica y Empleo, en colaboración con la Fundación Don Bosco, tiene como objetivo principal mejorar la integración educativa, laboral y social de las personas participantes.
El concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, explica que la actividad se ha diseñado para ofrecer una semana repleta de acciones educativas, deportivas, culturales y medioambientales enfocadas en ”fortalecer tanto su autonomía como su capacidad de trabajar en equipo y comunicarse de forma efectiva”.
El proyecto se enmarca dentro del programa de la Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de Adeje, cuyo objetivo es “ofrecer una alternativa educativa, formativa y de acompañamiento a jóvenes que han abandonado el sistema educativo o tienen dificultades para acceder al mercado laboral”, según subrayó el concejal.
El campamento ‘Agüita’ forma parte del eje de ocio y tiempo libre saludable, uno de los cinco pilares fundamentales de la E2O, donde se busca generar espacios seguros de aprendizaje, inclusión y crecimiento.
Por último, Alberto Alvarez recordó que desde 2021 se ha atendido a más de 250 jóvenes en el municipio, a través de la atención personalizada de personas expertas en integración social. “La escuela trabaja para reconectar al alumnado con su proyecto de vida, ya sea mediante la continuación de estudios, el acceso al empleo o la mejora de sus habilidades personales”, añadió.