Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
Reunión con colegios de Adeje
30 de Octubre de 2025

Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar

La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación Voltereta, facilitando ideas promueve la prevención y el bienestar emocional de la infancia y la juventud a través de la participación activa, el arte y la implicación comunitaria.

La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación Voltereta, facilitando ideas promueve la prevención y el bienestar emocional de la infancia y la juventud a través de la participación activa, el arte y la implicación comunitaria.

El Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que preside Raquel Rodríguez Alonso, ha presentado el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental”, una iniciativa enmarcada dentro del Plan de Infancia del municipio que busca fortalecer el bienestar emocional de niños, niñas y jóvenes desde la prevención, la escucha activa y la participación.

“Queremos que nuestras niñas, niños y jóvenes sean escuchados y se conviertan en protagonistas de los espacios donde se habla de su bienestar. Este proyecto refuerza nuestro compromiso con la prevención, la salud mental y el acompañamiento comunitario, creando entornos de cuidado compartido donde la educación, las familias y la administración trabajan de la mano” explicó la concejal .

A la reunión de presentación asistieron representantes de los institutos de educación secundaria del municipio, así como de los centros de infantil y primaria de Adeje Casco, Fañabé y Los Olivos, consolidando así una red educativa y comunitaria que acompañará a la infancia y adolescencia en este proceso.

El proyecto, desarrollado en colaboración con la Asociación Voltereta, se implementará durante los últimos meses de este 2025 en varios centros educativos de Adeje. A través de encuentros participativos en las aulas, el alumnado podrá expresar sus emociones, reflexionar sobre aquello que les ayuda a cuidar su salud mental y proponer acciones colectivas para mejorar el bienestar común.

El arte como herramienta de expresión y reflexión
Uno de los ejes principales del proyecto es el uso del arte como vehículo para expresar emociones, ideas e inquietudes. Las creaciones artísticas del alumnado reflejarán los resultados de los espacios de diálogo y serán compartidas con la comunidad educativa, familias y entidades sociales, generando un intercambio colectivo sobre la importancia del bienestar emocional en la infancia y la juventud.

El proceso se plantea como una experiencia de aprendizaje compartido, en la que los niños, niñas y adolescentes se reconocen como expertos en su propia realidad, aportando una mirada directa sobre lo que necesitan para sentirse bien, reforzar su autoestima y cuidar sus relaciones.

Reunión con colegios de Adeje
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente