
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
Últimas noticias
-
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025 -
Adeje abre la convocatoria de ayudas para la adquisición de material tecnológico del alumnado de estudios postobligatorios
27 Octubre 2025 -
El presidente de los municipios turísticos de Canarias defiende en Sevilla un modelo de gestión centrado en las personas
24 Octubre 2025
La programación incluye actividades gratuitas para toda la familia: cuentacuentos, bebecuentos, talleres de escritura y expresión artística
La Biblioteca de Adeje, cuya gestión depende del concejal de Cultura, Adolfo Alonso Ferrera, ha organizado un programa de actividades gratuitas dirigidas a diferentes edades, que se desarrollarán en la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje y en el Aula Eduardo Doménech (Centro Cultural de Adeje) durante el mes de noviembre.
El programa denominado “Un noviembre de cuentos y talleres” busca acercar la literatura a las familias, fomentar el gusto por la lectura desde la infancia y ofrecer espacios participativos donde las historias, la voz y la expresión artística sean protagonistas. Las actividades: bebecuentos, así como los talleres, tienen plazas limitadas, por lo que será necesario realizar una inscripción previa a través de los teléfonos 922.711.116 ó 922.756.246.
La primera cita será el martes 4 de noviembre, a las 17:30 horas, con el bebecuentos “El bosque mágico”, a cargo de Isabel Bolívar. En esta actividad, la infancia y sus familias podrán adentrarse en un bosque lleno de magia, donde habitan animales asombrosos y seres fantásticos. La sesión está dirigida a bebés de entre 3 y 36 meses y tiene una duración aproximada de 30 minutos.
El miércoles 5 de noviembre, también a las 17:30 horas, se celebrará el Taller Familiar de Expresión Artística “El cuento en acción”, con Miguel Granados. En esta propuesta formativa, niñas, niños y familias serán protagonistas a partes iguales, explorando herramientas de narración como la voz, la expresión corporal y las emociones. Mediante dinámicas de juego teatral, cada familia preparará una historia inspirada en libros seleccionados por los dinamizadores. La actividad está recomendada para mayores de 5 años, tiene una duración de 75 minutos y requiere inscripción previa.
El martes 11 de noviembre, a las 17:30 horas, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje será escenario para el cuento en familia “Dedos que Juegan”, con Laura Escuela como narradora y Natasha Luzardo, intérprete de lengua de signos. Se trata de una sesión especial en la que la biblioteca pone en valor la lengua de signos y las personas asistentes podrán participar en una sesión de cuentos y canciones adaptadas.
La programación continuará el martes 18 de noviembre, a las 17:30 horas, en el Aula Eduardo Doménech, con el taller de escritura creativa “Te Guisamos cuentos”, impartido por Elena Morales. En este taller, los participantes “cocinarán” historias, versos y personajes a través del juego con las palabras, fomentando la imaginación y el gusto por la escritura. Está dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, con una duración de 90 minutos. La actividad está organizada conjuntamente por el Cabildo de Tenerife y la Biblioteca de Adeje.
Finalmente, el jueves 20 de noviembre, a las 17:30 horas, la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje acogerá la sesión de cuentos en familia “Cuentos miedosos”, con Miguel Granados. Se trata de una divertida propuesta en la que los cuentos de miedo se transforman en historias llenas de humor y emoción. Está dirigida a niños y niñas a partir de tres años, con una duración aproximada de 50 minutos y entrada libre hasta completar aforo.
Saludos, desde el Gabinete de Comunicación