
El Ayuntamiento de Adeje conmemora el Día de la Infancia con acciones simbólicas y la lectura de un manifiesto
Últimas noticias
-
Las mejoras en el Centro de Acogida de Animales de Adeje favorecen 30 adopciones y refuerzan la conciencia sobre tenencia responsable
21 Noviembre 2025 -
Dos nuevas medallas para Quesería Montesdeoca en los World Cheese Awards - Una de las queserías mas premiada en España
19 Noviembre 2025 -
Adeje activa ayudas para la actividad ganadera
19 Noviembre 2025 -
Adeje refuerza su compromiso con la protección de la pardela cenicienta con una jornada de liberación y educación ambiental en La Enramada
18 Noviembre 2025 -
“No te enredes”: Aqualia advierte sobre los residuos que colapsan las depuradoras
18 Noviembre 2025
El alumnado de los CEIP Adeje, Fañabé y Los Olivos participó en las actividades organizadas con motivo de este día.
El Ayuntamiento de Adeje, a través del área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que preside Raquel Rodríguez Alonso, se ha sumado a la conmemoración del Día de la Infancia, con un programa que pone en el centro los derechos, la voz y el bienestar de la infancia.
Durante la jornada, personal municipal vistió camisas azules como muestra de apoyo a los niños y niñas de Adeje. Desde la noche del miércoles 19, la fachada del Ayuntamiento se iluminó de azul, en sintonía con la campaña internacional por los derechos de la infancia. Asimismo, frente al Ayuntamiento, el alumnado del CEIP Adeje Casco realizó la lectura del manifiesto.
Desde el Área de Participación Ciudadana se lanzó en redes el reto “RETO ÚNICO: Camisa azul + una acción”, que invitó a sacarse una foto con la camisa azul mientras se realiza alguna actividad representativa, como trabajar en la oficina, jugar, hacer deporte, dibujar, bailar, estar en la plaza, compartir con la mascota u otra que haga feliz en el día a día.
Un grupo de 120 escolares de 5.º y 6.º de Primaria de los centros CEIP Adeje, CEIP Fañabé y CEIP Los Olivos ha trabajado durante meses sobre bienestar y salud mental. Entre las principales demandas de la infancia se encuentra el poder pasar más tiempo en familia, así como el acompañamiento respetuoso por parte de personas adultas y docentes. Otro de los elementos que han destacado ha sido la confianza, la escucha activa y apoyo cuando hay dificultades.
La juventud también tuvo un especial apartado en contra del maltrato animal y compromiso con el cuidado del entorno y advierten que necesitan ser escuchados y al mismo tiempo, tenerles en cuenta a la hora de tomar de decisiones que les afectan, aclaran, que su voz, también cuenta. En este sentido, se ha estrenado un podcast en colaboración con la Concejalía de Juventud, con participación del Centro de Atención a la Diversidad Funcional de Adeje, donde es la propia juventud la que expone, participa y comenta las diferentes realidades que le conciernen.
El alumnado también reflexionó sobre la importancia de tener amistades seguras y acceso a necesidades básicas como alimentación saludable, atención sanitaria, descanso y vivienda. El autocuidado también fue motivo de preocupación, cuidarse y aceptarse sin comparaciones, aprender a relajar la mente y tratarse con respeto entre iguales.
En este día de la infancia, la propia juventud ha dejado claro que debe existir tolerancia cero al acoso escolar y a los insultos, dejaron claro que hay que establecer límites en cuanto al uso de pantallas para reducir riesgos y favorecer otras aficiones como deporte, lectura, actividades creativas y contacto con la naturaleza.