
Las mejoras en el Centro de Acogida de Animales de Adeje favorecen 30 adopciones y refuerzan la conciencia sobre tenencia responsable
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Adeje conmemora el Día de la Infancia con acciones simbólicas y la lectura de un manifiesto
20 Noviembre 2025 -
Dos nuevas medallas para Quesería Montesdeoca en los World Cheese Awards - Una de las queserías mas premiada en España
19 Noviembre 2025 -
Adeje activa ayudas para la actividad ganadera
19 Noviembre 2025 -
Adeje refuerza su compromiso con la protección de la pardela cenicienta con una jornada de liberación y educación ambiental en La Enramada
18 Noviembre 2025 -
“No te enredes”: Aqualia advierte sobre los residuos que colapsan las depuradoras
18 Noviembre 2025
La campaña de adopción puesta en marcha por el Ayuntamiento adejero tras las mejoras realizadas en el centro, permanece activa dado su buenos resultados
El Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos de Adeje (CIAAD), gestionado por el Ayuntamiento de Adeje, ha registrado la adopción de 25 perros a lo largo de este año. Esta cifra refleja un avance importante en cuanto a adopciones se refiere y es debido en parte a las mejoras significativas en las instalaciones, la profesionalización del equipo del centro y la solidaridad de la ciudadanía, quienes a través de las redes sociales y la propia web municipal www.adeje.es, conoce a las mascotas que están esperando ser adoptadas.
El CIAAD ha facilitado la adopción de 26 mascotas en 2024 y 38 en 2023. Actualmente, el centro alberga a 22 perros, de los cuales 6 son de razas o cruces catalogados como potencialmente peligrosos.
Desde el área de Bienestar Animal, el concejal responsable, José Antonio López Delgado, ha subrayado que “nuestro objetivo no es solo encontrar hogares para los animales, sino también crear conciencia sobre la responsabilidad que implica su cuidado.”
El proceso de adopción incluye una evaluación previa para garantizar un hogar adecuado, junto con acciones de educación en tenencia responsable. Las personas interesadas en adoptar pueden acudir al Centro Integral de Acogida de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Para acudir fuera de este horario, deberán llamar al CIAAD y concertar una cita.
Tras la elección de la mascota, las personas interesadas deberán formalizar una "solicitud de adopción" en el Centro Integral de Acogida o en las oficinas municipales de Sanidad, la cual irá acompañada de un "cuestionario de adopción" para valorar si las características del perro escogido son acordes a las características de la persona adoptante.
A continuación, se comunica a la persona interesada si la solicitud de adopción ha sido aprobada. Si es confirmada, se deberá realizar el pago de las tasas, salvo que sea un perro potencialmente peligroso, en cuyo caso estarán bonificadas, para paliar los gastos de la tramitación de la licencia y de este modo intentar fomentar su adopción, y firmar el contrato de adopción. Finalizado el proceso de adopción se comunicará a la persona adoptante el día y hora para su recogida en el CIAAD.
Todos los animales adoptados deberán ser censados en el Registro de Animales de Compañía del Ayuntamiento donde finalmente residan.
Instalaciones
El CIAAD, que funciona como refugio municipal para animales abandonados, dispone de espacios 23 caniles (habitáculos para perros) tres de los cuales son dobles, es decir que la capacidad del CIADD es de 26, no obstante, por motivos de calidad y de bienestar animal, el Ayuntamiento mantiene el tope en 23.
Durante su estancia en el centro, los perros son clasificados por tamaño y/o características específicas. También cuenta con oficina administrativa y sala de atención veterinaria.
Los animales alojados reciben alimentación adaptada, atención veterinaria profesional, paseos diarios, enriquecimiento ambiental y entrenamiento básico. Entre las mejoras que se incluyeron durante la primavera de este año se incluyen la instalación de paneles antiestrés para perros, camas renovadas, nuevas zonas de higiene y un segundo patio para ejercicio y socialización.
Gracias a la encomienda a la Empresa Municipal de Servicios de Adeje (EMSA) en septiembre de 2024, la plantilla del centro se amplió con tres operarios y una coordinadora, reforzando la capacidad de atención. Además, se ha proporcionado formación especializada al equipo en bienestar animal, etología canina y manejo responsable. Además, el centro cuenta con 7 personas voluntarias activas que colaboran en el día a día.