
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
Últimas noticias
-
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025
La Fundación Canaria Carrera por la Vida - Walk for Life, celebró su tercera Gala para compartir la acción que desarrolla desde hace 20 años en la atención de las necesidades y las demandas de las personas afectadas por el cáncer de mama.
La Fundación Canaria Carrera por la Vida - Walk for Life, celebró su tercera Gala para compartir la acción que desarrolla desde hace 20 años en la atención de las necesidades y las demandas de las personas afectadas por el cáncer de mama, y en la concienciación de la importancia de su detección precoz.
En un Auditorio municipal de Adeje lleno hasta la bandera, el acto se iniciaba con uno de los momentos emotivos de la noche. La compositora y pianista María Isabel Martín y las voluntarias Rosa Plasencia, Verónica González, Candelaria Rodríguez y Loredana Catalano, las cinco pacientes de cáncer de mama, abrieron la Gala con una coreografía de Alicia Hernández.
Comenzaba así una noche presentada por la periodista Yaiza Díaz, que cumplía un año desde su cirugía, y que demandó en la obertura “una mayor inversión en sanidad y en la investigación de esta patología que en Canarias ya es una enfermedad común”.
De manos de voluntarias, parte del equipo de la Fundación y colaboradores, se fueron entregando los Premios Fundación Carrera por la Vida 2025. Por ser referencias en el tercer sector, y por su trayectoria en la atención de las personas con cáncer, se distinguieron a la Asociación Española Contra el Cáncer de Santa Cruz de Tenerife y a la Asociación de Cáncer de Mama de Tenerife, ÁMATE. En el ámbito de la solidaridad empresarial y la responsabilidad corporativa, se reconoció el apoyo de CaixaBank y Fundación "la Caixa" por su apoyo a los proyectos de Carrera por la Vida. En los medios de comunicación a la Fundación Diario de Avisos, por su constante visibilidad a las necesidades de las personas con cáncer de mama.
La Gala continuaba entre la música y la voz del cantante tinerfeño Héctor Artiles, y de la cantante majorera Gara Alemán, que interpretó el tema “Mujer de las mil batallas”, un himno para las pacientes de esta enfermedad.
Durante el acto, se compartieron los avances de los proyectos asistenciales que ofrece la Fundación de manera gratuita a las pacientes y sus familias, poniendo énfasis en “Mente rosa”, para la atención psicológica, e “Impulso rosa”, para la práctica semanal de ejercicio físico adaptado a la realidad del cáncer de mama. De manos de monitoras y usuarias de este servicio de salud física, se les entregó un premio por su acción deportiva, a la Cicloturista “Pedaleando por la Vida”, una iniciativa que puso en marcha el ciclista Rafael Delgado, tras el diagnóstico de su pareja Victoria Illada.
Una de cada ocho mujeres serán pacientes del cáncer de mama. La Fundación puso en valor la labor médica, pero con un enfoque humanista que defienda siempre la atención personal y emocional de la paciente. Por ese enfoque humanista, se distinguió a la doctora Isabel Rubio Rodríguez, primera mujer presidenta de la Sociedad Europea de Cirugía Oncológica.
Las fotógrafas y fotógrafos que han cubierto con sus cámaras los veinte años de la Carrera por la Vida recibieron un premio especial. Subieron al escenario Jesús Ferrer, Javier Gea, Phil Crean, Daniel Cetrulo, Abraham Aránega, Mercedes Segarra, Colin Kirby, Bil McLellan, Carol Correa, Williams Rodríguez y Mario Dobrescu. En su honor, el Calendario solidario de 2026 reúne doce imágenes captadas por estos profesionales voluntarios y altruistas.
Visiblemente emocionada, la presidenta de la Fundación Carrera por la Vida, Brigitte Gypen, recorrió la andadura de esta caminata que “nació para hacer ruido y llamar la atención sobre la realidad y las mejoras médicas y sociales que necesitaban, y continuamos necesitando, las mujeres y hombres con cáncer de mama”. Haciendo balance de estas dos décadas, agradeció a las instituciones, entidades, colectivos, pero “principalmente a las personas voluntarias y que apoyan a la Fundación, por su compromiso y entrega”.
En su discurso, Brigitte Gypen, confesó el orgullo de la Fundación por el nacimiento de las becas rosa, “un proyecto pionero en Canarias, que en 2025 ha permitido formar a catorce profesionales de distintas áreas en especializaciones oncológicas”. Entre aplausos por este logro, la presidenta anunció que en 2026 la Fundación presentará la segunda convocatoria de las becas rosa.
Además de reconocimientos y de reivindicación, la emoción fue protagonista con la entrega a Brigitte Gypen de manos de la concejala de Salud de Adeje, Esther Rivero, de una escultura del artista Juan Hernández “Patrón chico” que simboliza la unión del pueblo adejero y la Carrera por la Vida. Casi al término del acto, el patronato de la Fundación anunciaba por sorpresa, que con motivo del 20 aniversario, la madrina de la Carrera por la Vida 2025 sería la misma Brigitte Gypen, en reconocimiento a su labor a favor de las personas con cáncer de mama.
Entre lágrimas de emoción y con el público en pie animado por las componentes de la comparsa Guajeiros, se invitaba a los asistentes a compartir un brindis, que contaba con la colaboración del Grupo Venture, y que daba el comienzo de la cuenta atrás para la Carrera por la Vida 2025 el domingo 30 de noviembre.