
El Ayuntamiento contribuye a la campaña de recogida de la Pardela Cenicienta
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La iniciativa pretende contribuir a la conservación y preservación de esta especie que habita en el municipio
El Ayuntamiento de Adeje, a través de la concejalía de Medioambiente que dirige Patricia Paulsen Fölling, contribuye, un año más, con la campaña de recogida de juveniles de Pardela Cenicienta, que comenzó el pasado 23 de octubre y finalizará el próximo 19 de noviembre. Esta iniciativa tiene un marcado carácter conservacionista y de preservación de las especies que habitan en el municipio.
En este sentido, la concejala ha indicado que “En los barrancos y montañas de nuestro municipio vive, una buena representación de la Pardela Cenicienta, de hecho, Adeje es uno de los lugares más importantes para su observación y conservación”.
El primer paso en el caso de que alguna persona vea un ave caída es llamar al 112 o al 922 44 57 77 o al 900 28 22 28 (líneas gratuitas) dando a conocer el lugar exacto del avistamiento de la pardela para que el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Tenerife proceda a la retirada del ave con todas las garantías.
En el caso de que la persona decida coger la pardela, se deben extremar las precauciones ya que el ave marina tiene un pico poderoso y puede hacer daño, por lo que se recomienda
cogerla con guantes, pero antes, cubrirla con una toalla o trozo de tela, evitando que se asuste y permitir su captura. A continuación, la pardela debe ser colocada en una caja de cartón con agujeros y se dejará en un lugar tranquilo y fresco.
Entre las recomendaciones se advierte de no trabar las alas del ave a la espalda, no darle alimentos ni líquidos. Finalmente, avisar a los teléfonos habilitados para que procedan a retirarla.
La elevada población de pardelas en el municipio ha creado un contacto directo entre la población adejera y estas aves. De manera que se hace necesario acercar esta campaña a la población y activar el proceso de colaboración “una campaña de recogida de juveniles de Pardela Cenicienta, favorece la recuperación de estas especies marinas, además es una buena herramienta para la difusión de los conocimientos de estas especies que habitan en el municipio”, indicó la concejal.
El Centro Integral de Acogida de Animales de Adeje recepcionará las aves que la ciudadanía facilite a la policía local. El consistorio se compromete a minimizar en lo posible, los impactos de luz artificial que puedan existir en la luminaria situada en la vía pública en el litoral de Costa Adeje. Se evitará el encendido de cualquier foco, sistema de alumbrado de alta intensidad. Especialmente después de las 22:00 horas, si la actividad municipal así lo permitiese.