
Adeje crea una unidad policial para luchar contra la venta ambulante y los servicios no autorizados en zonas turísticas
Últimas noticias
-
Adeje presenta el programa “Tu indiferencia mata” con motivo del 25N
4 Noviembre 2025 -
Don Bosco, Restaurante Donaire (GF Victoria), Aqualand Costa Adeje y la AA.VV. Miraverde, los premiados de Adeje en los Gánigo 2025
2 Noviembre 2025 -
Una gala para celebrar 20 años de Carrera por la Vida
2 Noviembre 2025 -
Adeje avanza en la elaboración de su “Plan de Gestión de Colonias Felinas”
31 Octubre 2025 -
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025
La Policía Local de Adeje trabaja en coordinación permanente con los otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
El Ayuntamiento de Adeje ha reforzado las actuaciones frente a la venta ambulante y la prestación de servicios no autorizados en la vía pública, especialmente en áreas de gran afluencia turística. En este sentido, en noviembre se activará dentro de la Policía Local una nueva Unidad de Playas, en la que el Ayuntamiento lleva meses trabajando, para tener una presencia permanente en el litoral adejero. Esta nueva Unidad actuará en paseos y playas del municipio para contener la venta ambulante así como otros tipo de infracciones administrativas o penales y para reducir la ocupación indebida del dominio público.
La concejala de Seguridad de Adeje, Mercedes Vargas Delgado, ha subrayado que el trabajo frente a la venta ambulante y los servicios no autorizados “no se limita a la sanción únicamente sino que forma parte de una estrategia integral para garantizar la seguridad ciudadana y preservar la imagen del destino”. La edil ha destacado la colaboración entre administraciones y la importancia de la futura Unidad de Playas, “que permitirá reforzar la presencia policial en la franja litoral y ofrecer una respuesta más inmediata ante cualquier incidencia”.
Entre el 1 de enero y el 27 de octubre de 2025, la Policía Local de Adeje ha formalizado un total de diecisiete actas de denuncia por venta ambulante y ocho por oferta de servicios sin autorización, con remisión a Presidencia y Planificación del Territorio para la instrucción de los expedientes sancionadores conforme a la ordenanza municipal. En dos de las intervenciones, la magnitud de los hechos y el volumen de material incautado motivaron la apertura de diligencias por un presunto delito contra la propiedad industrial.
En estos dos últimos años, el Ayuntamiento de Adeje ha reforzado la plantilla de la Policía Local con la incorporación de 30 nuevos agentes. Una medida necesaria dadas las características del destino Costa Adeje, que por su gran afluencia turística debe atender las necesidades de una población que en determinadas épocas del año puede llegar a triplicar la cifra de personas empadronadas en el municipio.
La respuesta municipal ante este tipo de infracciones en la vía pública se apoya, además, en la cooperación con otras fuerzas y cuerpos de seguridad. En el mismo periodo se han contabilizado 24 colaboraciones con el Cuerpo Nacional de Policía y 27 con la Guardia Civil, la mayoría a través del Grupo Especial de Guías Caninos de la Policía Local de Adeje. También constan colaboraciones con el Cuerpo General de la Policía Canaria, con participación de agentes de Medio Ambiente del Cabildo, en dispositivos preventivos en el Sitio de Interés Científico de La Caleta. Estas coordinaciones se suman a intervenciones conjuntas ante ilícitos penales como tenencia de estupefacientes o precinto y cierre de asociaciones cannábicas.
Todas las actas y diligencias tramitadas durante 2025 se han cursado a los órganos municipales competentes para su sanción, conforme a la ordenanza reguladora aplicable, y quedan a disposición para verificación en la sede electrónica municipal, según acredita el informe firmado electrónicamente por la Jefatura de la Policía Local.
Las actas por venta ambulante abarcan decomisos de bisutería, gafas, textil deportivo, bolsos presuntamente falsificados y productos alimentarios perecederos, con intervenciones registradas en paseos litorales y playas como Bahía del Duque, Troya, La Pinta y Fañabé, así como en ejes como la Avenida Rafael Puig Lluvina. Entre los casos más significativos figuran 348 prendas deportivas intervenidas en Playa de la Pinta el 7 de julio, lotes de bolsos y carteras en Playa de Fañabé el 19 de julio, o el material textil deportivo en La Pinta el 19 de agosto, entre otras actuaciones.
En paralelo, las ocho actas por servicios no autorizados documentan oferta de masajes en la vía pública, arreglos y trenzado capilar, peluquería ambulante y espectáculos callejeros no autorizados, con intervenciones en Playa del Duque, Playa de Fañabé, Playa de Troya y la calle Unterhaching. En cada expediente se relacionan los útiles aprehendidos, desde aceites y toallas a sillas, cartelería o material específico de peluquería, entre otros.