Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
La representación “Mujeres de Plata” emociona al público con testimonios reales de mujeres adejeras, en el marco del programa por el 25N.
4 de Noviembre de 2025

Adeje presenta el programa “Tú indiferencia mata” con motivo del 25N

El ayuntamiento ofrecerá, durante todo el mes de noviembre, actividades formativas, culturales y de sensibilización para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El Ayuntamiento de Adeje, a través del Negociado de Igualdad y Diversidad, que preside José Antonio López Delgado, en colaboración con diferentes entidades y colectivos, ha diseñado un amplio programa de actividades bajo el lema “Tú indiferencia mata”, con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Durante todo el mes de noviembre, Adeje se convertirá en un espacio de reflexión, aprendizaje y acción colectiva frente a la violencia machista, con propuestas que incluyen cine, charlas, paseos culturales, talleres, jornadas formativas, actividades artísticas y educativas. La inscripción par todas las actividades está disponible en la web municipal www.adeje.es

El programa inició el pasado jueves 30 de octubre con la proyección de las entrevistas denominadas “Mujeres de Plata” al público asistente a la Sala Contemporánea del Auditorio de Adeje, en la que se dieron a conocer testimonios reales de mujeres adejeras, que a lo largo de los años han luchado contra las desigualdades, seguidamente el 3 de noviembre tuvo lugar el cinefórum “Sólo una vez”,una proyección que abordó la violencia psicológica en las relaciones de pareja y sirvió de punto de partida para el diálogo y la reflexión colectiva. De cara al 8 de noviembre se llevará a cabo la actividad “La Laguna con voz de mujer”, un paseo guiado por el patrimonio histórico de la ciudad a través de las historias de las mujeres que la habitaron.

El 12 de noviembre, la Sala Contemporánea del Auditorio acogerá la IV edición de las Jornadas Miradas Violetas, que se han consolidado como un espacio de análisis y encuentro en torno a los retos de la igualdad. La jornada comenzará con la ponencia “Violencia de género en mujeres mayores”, a cargo de la profesora Marta Jiménez Jaén, seguida de la conferencia “Menopausia: lo que nadie te contó pero deberías saber”, impartida por la doctora Mónica García Peña. Tras un descanso, se celebrará una mesa redonda con mujeres mayores de 65 años, y la matrona del Centro de Salud Ofra-Miramar, Jacqueline Rodríguez Gómez cerrará la sesión con la charla “Hablemos de menopausia: casos reales y respuestas”. Las jornadas contarán con la colaboración de la Asociación Domitila.

La programación continuará el 19 de noviembre con la charla “Libros y violencia de género”, impartida por la psicóloga y sexóloga Noelia Hernández en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA), de 17:00 a 19:30 horas. Al día siguiente, el 20 de noviembre, el mismo espacio acogerá la ponencia “Violencia de género y discapacidad”, centrada especialmente en la violencia ejercida contra mujeres con discapacidad psicosocial, a cargo de Pilar Álamo, representante de Atelsam (Salud Mental).

El 21 de noviembre se desarrollará la actividad “Descubriendo en femenino: Entre lecheras y gangocheras”, una visita al municipio de Tegueste que pondrá en valor el papel histórico de las mujeres en la vida rural y en la tradición vitivinícola. Bajo el lema “Sin ellas, ni vino ni leches”, la actividad combinará patrimonio, historia y memoria femenina.

25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Los actos centrales del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, comenzarán por la mañana con la lectura del manifiesto contra la violencia de género en la puerta del Ayuntamiento, a cargo del alumnado del IES Adeje y del Consejo de Igualdad. A continuación, el alumnado del IES representará la obra teatral “Él”, de la escritora Mercedes Pinto, en el Auditorio de Adeje, dirigida a estudiantes de 1º y 2º de Bachillerato. Por la tarde, a las 18:00 horas, la Plaza de Tierra Lavada acogerá una concentración ciudadana de sensibilización, en la que se volverá a leer el manifiesto del Consejo de Igualdad. Durante el acto, la Asociación Cultural Refugio dará lectura de las actas de los certámenes de Arte y Microrrelato 2025 “Por los Buenos Tratos”, poniendo el broche de oro a una jornada de compromiso colectivo.

El programa concluirá el 27 de noviembre con la entrega de premios de los certámenes de arte y microrrelato “Por los Buenos Tratos”, organizados por la Asociación Cultural Refugio en colaboración con el Ayuntamiento de Adeje. El acto se celebrará en la Casa de la Juventud, a las 18:00 horas, y reconocerá la creatividad y la implicación social de las personas participantes.

Vecinas de Adeje dan vida a la memoria femenina desde el escenario, reivindicando el valor de las historias personales.
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente