
La creatividad artística y el reciclaje se fusionan nuevamente en el VI Certamen de Cacharros de Adeje
Últimas noticias
-
El encendido de la antorcha y el reparto de las varas darán inicio a la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación
29 Agosto 2025 -
Los líderes provisionales del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” afrontan la segunda cita en La Hoya Grande.
29 Agosto 2025 -
Komorebi-Con 2025 llega a Adeje con una edición épica y diversa para celebrar el Día Internacional de la Juventud
21 Agosto 2025 -
Adeje acoge una Jornada de Encuentro y Apoyo a la Lactancia Materna este 22 de agosto
19 Agosto 2025 -
El Kokoku japonés se proclama campeón del Torneo Juvenil Villa de Adeje
18 Agosto 2025
Las bases del concurso están publicadas en el apartado "Educación" de la página web adeje.es
La sexta edición del “Certamen de Cacharros”, organizado por el ayuntamiento de Adeje a través del Área de Conocimiento, que preside Adolfo Alonso Ferrera, vuelve un año más para premiar la creatividad artística y el reciclaje. Las bases de dicha iniciativa están publicadas en el apartado de Educación" de la página web www.adeje.es. Tras el éxito de ediciones anteriores, el certamen se enmarca bajo el paraguas de la fiesta de San Andrés y al mismo tiempo, busca visibilizar el rescate de las tradiciones en la población escolar.
Todo el alumnado de los colegios públicos de infantil y primaria pueden participar entregando sus trabajos en cada centro educativo entre el 21 y el 25 de noviembre. Las obras ganadoras podrán verse en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Adeje tras la ceremonia de entrega de premios que será el 30 de noviembre.
Alonso Ferrera, ha explicado que “el área de Desarrollo Creativo, Deportes y Conocimiento del ayuntamiento de Adeje, seguirá apoyando y dinamizando las iniciativas que se llevan a cabo en los centros educativos”. Por ello, explica el edil, “tras el éxito de ediciones anteriores y dada la elevada participación del alumnado, hemos apostado por seguir realizando este certamen en el que además participa la familia, elemento clave para la construcción de una sociedad enriquecida en valores".
En las bases se detalla que se premiará a aquellos alumnos o alumnas que con la ayuda de sus familias hayan sabido aportar una obra artística, utilizando materiales reciclados principalmente los denominados como cacharros cuya temática este año es libre.
Cada centro escolar recibirá tres premios más tres Accésit. La dotación total de premios es de cuatrocientos ochenta euros, que se repartirán en primer lugar (bono regalo para libros y material por valor de 40 €), segundo (bono regalo para libros y material por valor de 25 €) y tercer puesto (bono regalo para libros y material por valor de 15 €) más un Accésit (diploma de reconocimiento, y participación en la exposición).
Los premios del certamen tiene como finalidad el reconocimiento a la creatividad artística mostrada por el alumnado y sus familias, así como la participación de la misma en el centro educativo. Asimismo, pretenden fomentar valores como el reciclaje, la comunicación y la participación.
La última edición del concurso tuvo lugar el año pasado con un gran éxito de convocatoria por parte de todos los colegios y sus alumnados. Para participar en el concurso, las obras deben estar realizadas con materiales reciclados, principalmente los denominados “cacharros”. El alumnado puede utilizar también otros materiales pero deberán ser secundarios y en cualquier caso, de origen reciclado.
Los premios se otorgarán en función de la creatividad y originalidad de los trabajos, así como por la participación de las familias. El jurado también tendrá en cuenta la complejidad técnica de la ejecución y que se ajuste a la temática planteada.
Los equipos educativos de cada centro propondrán 12 trabajos a optar al premio, pero los tres trabajos ganadores serán escogidos por un jurado externo al centro nombrado por el Ayuntamiento. El jurado entregará tres premios por centro, así como tres accésit que accederán a participar en la exposición.
Cada trabajo deberá tener una pegatina con el título de la obra y acompañándola, un sobre cerrado en cuyo exterior aparezca ese mismo título. Dentro del sobre, deberá ir una tarjeta con los nombres y apellidos del alumno o alumna, el curso, la edad, un teléfono de contacto y, de nuevo, el título de la obra.