
Adeje refuerza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras
Últimas noticias
-
INSAL identifica factores sociales, organizativos y relacionales como núcleo del malestar en el trabajo y propone intervención cercana en las empresas
9 Octubre 2025 -
Pedro Guerra y Shaila Dúrcal protagonistas de las Fiestas Patronales de Adeje
6 Octubre 2025 -
Los municipios turísticos de Canarias impulsan un proyecto para conectar prácticas sostenibles reales con turistas conscientes
3 Octubre 2025 -
Adeje apuesta por la digitalización ciudadana con un programa gratuito de píldoras formativas
3 Octubre 2025 -
Procesión marítima, teatralización y espectáculo con drones en la llegada de la Virgen de la Encarnación a la costa adejera
2 Octubre 2025
El municipio, miembro activo de la red desde el año 2000, comparte su experiencia en políticas locales orientadas al éxito educativo y la participación comunitaria
El Ayuntamiento de Adeje ha reafirmado su compromiso con la educación como eje transversal de las políticas municipales durante el 17º Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE), celebrado en Viladecans (Barcelona). El foro ha reunido a representantes de 87 municipios de toda España para debatir sobre estrategias que garanticen el éxito escolar y prevengan el abandono educativo temprano.
La concejala de Educación, Coraima Afonso Navarro, ha subrayado que “Adeje asume la educación como un compromiso colectivo, que implica a las familias, a las instituciones y al conjunto del municipio. Formar parte de esta red nos permite compartir experiencias y avanzar hacia una ciudad donde la educación sea una responsabilidad compartida”.
Durante las jornadas, la delegación adejera, integrada por parte del equipo técnico municipal, ha participado en las mesas de trabajo dedicadas a la mejora del éxito educativo, la implicación familiar y la cooperación institucional. En ellas se han presentado programas y proyectos locales que integran educación, bienestar y comunidad, destacando la importancia de los espacios públicos, la cultura y el deporte como herramientas formativas.
Las sesiones han puesto en común buenas prácticas municipales orientadas a fortalecer la corresponsabilidad entre administraciones, centros escolares y familias. En este contexto, Adeje ha compartido su experiencia en materia de educación comunitaria y en el desarrollo de políticas transversales que fomentan la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana.
El encuentro ha concluido con la elección de los nuevos miembros de la comisión de seguimiento nacional de la RECE, encargada de coordinar los proyectos y garantizar la aplicación de la Carta de Ciudades Educadoras, que establece la educación como un derecho universal y una prioridad de las políticas locales.
Adeje, Ciudad Educadora
Adeje forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) desde el año 2000, con la aceptación de la Carta de Ciudades Educadoras y el compromiso de incorporar sus principios a la gestión pública. Esta adhesión implica trabajar en la educación de todas las personas del municipio, promoviendo su participación activa en la vida comunitaria.
El municipio ha participado en diferentes Redes Temáticas, entre ellas “Multiculturalismo y Educación” (Rivas-Vaciamadrid, 2004-2005) y “Transversalidad: la ciudad y la educación en los servicios municipales” (Gijón, 2007-2009). Actualmente, Adeje forma parte de la Red Temática “Innovación educativa para la mejora del éxito educativo”, centrada en el intercambio de metodologías y proyectos que fortalecen la calidad de los aprendizajes.