
Adeje Incluye, una hoja de ruta para avanzar en inclusión y calidad de vida
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Adeje organiza el ‘Especial Degusta.me 2025’ para cerrar la XVI edición de las Muestras Gastronómicas
26 Noviembre 2025 -
Adeje conmemora el 25 N con una jornada de actos, memoria y compromiso colectivo contra la violencia hacia las mujeres
25 Noviembre 2025 -
Las mejoras en el Centro de Acogida de Animales de Adeje favorecen 30 adopciones y refuerzan la conciencia sobre tenencia responsable
21 Noviembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje conmemora el Día de la Infancia con acciones simbólicas y la lectura de un manifiesto
20 Noviembre 2025 -
Dos nuevas medallas para Quesería Montesdeoca en los World Cheese Awards - Una de las queserías mas premiada en España
19 Noviembre 2025
El Plan Estratégico Municipal de Atención a la Discapacidad, se presenta como una herramienta clave para reforzar la inclusión en todos los ámbitos de la vida local.
El Ayuntamiento de Adeje continúa avanzando en la elaboración del Plan Estratégico Municipal de Atención a la Discapacidad, “Adeje incluye”, un documento de planificación integral destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el municipio. La iniciativa, impulsada por el Área de Bienestar Comunitario y Cohesión Social, que preside Raquel Rodríguez Alonso, establece un marco de trabajo que combina diagnóstico, participación, formación, diseño de acciones y evaluación.
Este plan parte de las experiencias previas desarrolladas por el Ayuntamiento, incluyendo iniciativas y colaboraciones con distintas áreas municipales orientadas a promover entornos más accesibles. A partir de esa base, se ha iniciado una fase de planificación, en la que se ha definido la metodología del plan, se han distribuido funciones dentro del equipo técnico, se han elaborado los primeros instrumentos de trabajo y se han establecido contactos iniciales con entidades y recursos vinculados al ámbito social.
Raquel Rodríguez Alonso señaló que “hemos mantenido un primer encuentro con las áreas municipales para presentar el Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad, denominado ‘Adeje Incluye’. En esta reunión expusimos las fases que desarrollaremos con el objetivo de mejorar la atención a las personas con diversidad funcional y avanzar en un trabajo transversal entre áreas. Aunque se trata de una labor que ya venimos realizando desde hace años, queremos seguir profundizando y fortaleciendo este compromiso. La primera fase es un diagnóstico que nos permitirá analizar la realidad interna de las áreas municipales y, al mismo tiempo, recoger aportaciones de distintos agentes y de la ciudadanía. Con ello buscamos crear entornos más inclusivos, ofrecer mejores servicios y seguir construyendo un Adeje que avance en igualdad de oportunidades para todas las personas”.
Durante el mes de noviembre se ha desarrollado la fase de diagnóstico, que incluye dos vertientes, una interna y otra externa. La interna contempla entrevistas con coordinadores de distintas áreas, cuestionarios al personal municipal y encuestas dirigidas a familias usuarias del Centro de Atención a la Diversidad (CAD) “Los Olivos”. La vertiente externa, pendiente de ejecutar, incorporará un cuestionario abierto en la web municipal y entrevistas con responsables de diferentes entidades sociales, con el fin de obtener una visión lo más completa posible sobre las necesidades detectadas en el municipio.
Otra de las líneas destacadas es la formación,desarrollada tanto por Autism Friendly como por el propio equipo técnico del CAD. Además, se llevarán a cabo experiencias piloto orientadas a asesorar a otras áreas municipales para que sus eventos y actividades integren medidas inclusivas desde el diseño.
Las primeras acciones formativas han ido dirigidas al personal de la Escuela Infantil Municipal “El Duendecillo Azul”, han sido impartidas por técnicos del CAD y han estado centradas en la detección y atención temprana del Trastorno del Espectro Autista ( TEA).
En los primeros meses de 2026 se activará la fase de análisis conjunto, que incluirá grupos de discusión con profesionales, familias y adolescentes del CAD, así como sesiones conjuntas para contrastar resultados. Con esta información, entre abril y mayo de 2026 se procederá a la elaboración del plan definitivo, que recogerá líneas estratégicas, objetivos, acciones, temporalización, responsables, recursos económicos y el sistema de evaluación.
Una vez finalizado, el Ayuntamiento presentará y difundirá el documento para iniciar la fase de ejecución del plan, que se implementará a lo largo de 2026 y 2027. Esta etapa incorporará test evaluativos periódicos, tanto internos como externos, que permitirán medir avances, impacto y satisfacción de las personas participantes
El Ayuntamiento de Adeje destaca que este proceso busca consolidar un modelo municipal basado en la inclusión real, la accesibilidad universal y la participación comunitaria. El Plan Estratégico Municipal de Atención a la Discapacidad se convierte así en una herramienta clave para seguir avanzando hacia un Adeje más justo, accesible y comprometido con el bienestar de toda su ciudadanía.