
La OMIC tramitó 703 reclamaciones durante 2022
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Gracias a la OMIC, las personas consumidoras, es decir, los vecinos y vecinas han recuperado o no han tenido que pagar un total de 217.342,98 €
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, el Ayuntamiento de Adeje recuerda que la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Adeje (OMIC), cuya gestión depende de la concejal Amada Trujillo Bencomo, lleva operativa desde el año 1991, 32 años prestando un servicio de apoyo, orientación y atención a la ciudadanía adejera.
Durante el pasado año 2022 se tramitaron, a través de esta entidad, 2102 consultas, 703 reclamaciones, de las cuales han sido positivas un total de 348, el resto de solicitudes se ha remitido a diferentes organismos (dependiendo de la naturaleza de la reclamación) porque no eran susceptibles de mediar, como por ejemplo reclamaciones a correos, hostelerías, restaurantes, supuesta mala praxis en clínicas dentales, etc.
La concejal responsable del servicio, Amada Trujillo Bencomo, ha indicado que la OMIC de Adeje es un referente en Tenerife, diariamente se atienden diferentes reclamaciones, pensando siempre, en beneficiar a las personas de nuestro municipio, quienes saben que tienen una oficina cercana que se preocupa por sus demandas”. Seguidamente, la edil indicó que “gracias a la OMIC, las personas consumidoras, es decir, nuestros vecinos y vecinas han recuperado o no han tenido que pagar un total de 217.342,98 €”.
Entre las materias más reclamadas durante el pasado 2022 destacan las irregularidades en la telefonía móvil, “esta es, con diferencia, la incidencia que mayor porcentaje de reclamaciones hemos tenido a lo largo de 2022”, indicó la concejala.
Las siguientes reclamaciones más registradas son las relacionadas con los retrasos o cancelaciones de vuelos o entrega de equipaje en las líneas aéreas. Siguen de cerca los suministros básicos, en este caso ha habido un aumento de reclamaciones del suministro eléctrico, que curiosamente no es por irregularidades en las facturas sino porque la comercializadora (la que emite la factura) no remite al banco las facturas a los efectos de cobro de las mismas.
En el ranking de las reclamaciones también se incluye a las compañías aseguradoras, los servicios bancarios, la telefonía fija, las reparaciones de electrodomésticos y de automóviles.Con respecto a las reparaciones de electrodomésticos, es importante recordar que todas las reparaciones también tienen garantía.
Las reparaciones del hogar, compras a través de internet, ropa, calzado, arrendamiento urbano, correos, también han sido objeto de reclamaciones a lo largo de 2022.
Dónde acudir en caso de reclamación
Las personas consumidoras deben conservar el ticket o factura de la compra, contrato, etc. ya que será la documentación necesaria para ejercer cualquier derecho de devolución o ejecución de garantía.
En caso de que se produjeran conflictos, es importante acudir a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor de los ayuntamientos o en su defecto, a la Junta Arbitral de Consumo del Gobierno de Canarias, que es un mecanismo de resolución de conflictos extrajudicial, de carácter vinculante y ejecutivo para consumidor y empresa, que facilita y agiliza la protección de los derechos de las personas consumidoras y, en especial, de las más vulnerables, ya que se trata de un sistema gratuito.