
Los emprendedores podrán poner en marcha su negocio en 48 horas en el PAIT de Adeje
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El alcalde José Miguel Rodríguez Fraga y el subdirector general de Apoyo a las Pymes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Antonio Fernández Ecker, presentaron esta iniciativa hoy en rueda de Prensa
Poner en marcha un negocio en Adeje y toda la comarca sur de Tenerife ya es posible en muy pocas horas gracias al nuevo Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT), informaron hoy en rueda de prensa el alcalde de la Villa, José Miguel Rodríguez Fraga; el subdelegado del Gobierno, Guillermo Díaz, el subdirector general de Apoyo a las Pymes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, Antonio Fernández Ecker y el secretario de Política Sectorial de la Unión Empresarial de Trabajadores Autónomos (UPTA), César García.
El alcalde de Adeje ha comentado que “es una herramienta útil y muy oportuna en estos momentos para agilizar, animar, y promover la tramitación de las pequeñas y medianas empresas. Es una demanda importante de la sociedad y estamos muy satisfechos de que esta herramienta se configure en Adeje, en el Centro de Desarrollo que está orientado precisamente a todo este tipo de apoyos a la creación de empresas y empleo”.
Este centro de atención para emprendedores, situado en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), permite constituir Sociedades Limitadas Nueva Empresa (SLNE), SL y Empresarios Individuales (autónomos) por medios telemáticos, permitiendo así ahorrar tiempo y costes al emprendedor al evitar desplazamientos. Adeje se suma de esta manera a la red de puntos PAIT de CIRCE del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Guillermo Díaz explicó que “se hace necesaria la coordinación entre diferentes administraciones e instituciones y esto es un ejemplo muy bueno. La creación telemática de empresas viene a ser la realidad, y lo que presentamos hoy aquí es una herramienta más para simplificarlo. En el caso concreto de este PAIT de Adeje, el Ayuntamiento ha puesto todos los medios disponibles para poderlo realizar al que se suma la UPTA que además va a realizar un seguimiento tutorización a la creación de esas empresas”.
Por su parte, Antonio Fernández Ecker, manifestó que “la creación de nuevas empresas son las que crean más nuevo empleo y ahora con la actual situación económica es aún más importante facilitar la creación de empresas. Con esta red de PAIT intentamos acompañar en esos inicios a los emprendedores así como facilitar los trámites con la simplificación administrativa. Hemos unificado todos los trámites para crear una Sociedad Limitada o un Autónomo, en un solo proceso, en un solo formulario administrativo único que se cumplimenta en los PAIT y mediante el uso de tecnologías de la información y con conexiones telemáticas entre todos los agentes de todas las administraciones competentes”.
El secretario de Política Sectorial de UPTA ha querido lanzar “el ánimo de la UPTA porque consideramos que la iniciativa es muy positiva y creemos que se debería replicar en otros Ayuntamientos. Estas colaboraciones en estos momentos en los que todo suma es lo más importante para generar empleo y confianza.”
Además de recibir todo el asesoramiento necesario para poner en marcha su negocio, los emprendedores de nuestra comarca que acudan al PAIT del Centro de Emprendedores de Adeje Impulsa, en el CDTCA, podrán realizar la tramitación telemática de constitución de su negocio. La utilización de medios electrónicos ofrece mayor agilidad a la hora de crear una empresa que la tramitación presencial, y permite ahorrar la cumplimentación de hasta 15 documentos de trámites administrativos.
Por una parte, el PAIT actúa como ventanilla única, evitando las visitas a los distintos organismos para crear una empresa. Por otra, el Documento Único Electrónico (DUE) que crean para cada emprendedor facilita la tramitación de los expedientes gracias al Sistema de Tramitación Telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE).
Si el emprendedor utiliza el proceso tradicional para crear una empresa, desplazándose de administración a administración y esperando a tener completada toda la documentación, puede tardar 40 días en constituir su negocio. La tramitación telemática de los PAIT permite reducir este tiempo a 48 horas aproximadamente.
El nuevo proceso comienza cuando el emprendedor acude al PAIT del CDTCA. Allí, un trabajador le ayudará a cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE) con sus datos y solicitar la reserva de la denominación social. Una vez que las administraciones han cumplimentado sus trámites correspondientes, sólo queda concertar una cita con el notario.
La red CIRCE permite agilizar los trámites entre el Gobierno de Canarias, la Tesorería General de la Seguridad Social, la Agencia Tributaria y el Registro Mercantil. Con el procedimiento telemático, el nuevo empresario sólo tiene que acudir presencialmente al PAIT y al notario, evitando así desplazarse para realizar el resto de los trámites y sin necesidad de utilizar formularios en papel.