
San Juan abre sus puertas
Últimas noticias
-
La XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje se consolida como un referente de formación y cultura
1 Agosto 2025 -
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025
Hasta el mes de abril, 1500 estudiantes de infantil y primaria visitarán el centro
Desde Guía de Isora, pasando por Adeje y hasta Granadilla, los alumnos de infantil, primero y segundo de primaria, podrán conocer, de primera mano, una perspectiva de vida diferente, de esta forma, el Centro de Pedagogía Curativa y Terapia Social San Juan, conocido comúnmente como Asociación San Juan, recibirá, hasta el finales del mes de abril, la visita de 1500 escolares de la zona sur de Tenerife.
Recientemente, el concejal de Educación adejero, Andrés Pérez Ramos, visitó dicho centro, para compartir con los pequeños, la visita a San Juan. “Para Adeje es un orgullo contar con una asociación como San Juan, porque al visitarles entendemos que el trabajo que realizan es encomiable, la labor y la oportunidad que ofrecen a personas con necesidades especiales es infinita y, desde el Ayuntamiento, hemos entendido, desde siempre, que la colaboración con este tipo de iniciativas, tiene que ser exquisita y, este encuentro con la sociedad, es importantísimo para que quienes no conozcan San Juan, puedan darse cuenta que existe otra forma de ver la vida”, apostilló el edil.
Por su parte, el Director Educativo del centro, Fidel Ortega Dueña, explicó que “las puertas abiertas en San Juan, comenzaron hace seis años con dos ideas generales “una es ser una puerta abierta permanente, para que los niños puedan aprovechar, del día a día, de esta institución y nutrirse de todos esos elementos que tienen que ver con la identidad y el trabajo que aquí hacemos en relación con la tierra, el medioambiente, los animales y con todo el trabajo artesanal”. En segundo lugar, queremos proporcionarles “una base moral justa y que esa enseñanza venga de la mano de personas necesitadas de cuidados especiales, ya no como personas discapacitadas, sino como maestros a la hora de hacer su trabajo, le da un carácter muy particular”.
Durante la jornada, los pequeños pudieron conocer las huertas y jugar en el parque, también, visitaron los animales, aprendieron a lavar la lana y a tintarla, participaron en el taller de cera de velas y disfrutaron de un ambiente diferente y educativo.