
Adeje refuerza su compromiso con la protección de la pardela cenicienta con una jornada de liberación y educación ambiental en La Enramada
Últimas noticias
-
Las mejoras en el Centro de Acogida de Animales de Adeje favorecen 30 adopciones y refuerzan la conciencia sobre tenencia responsable
21 Noviembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje conmemora el Día de la Infancia con acciones simbólicas y la lectura de un manifiesto
20 Noviembre 2025 -
Dos nuevas medallas para Quesería Montesdeoca en los World Cheese Awards - Una de las queserías mas premiada en España
19 Noviembre 2025 -
Adeje activa ayudas para la actividad ganadera
19 Noviembre 2025 -
“No te enredes”: Aqualia advierte sobre los residuos que colapsan las depuradoras
18 Noviembre 2025
El municipio vuelve a destacar como uno de los territorios más activos en el rescate de aves marinas y celebra junto al IES Adeje una actividad formativa y de conservación en su costa.
Adeje ha vuelto a situarse a la cabeza de Tenerife en la protección de la pardela cenicienta, una especie especialmente vulnerable durante su primer vuelo nocturno debido a la contaminación lumínica. Este compromiso quedó reflejado en la jornada de educación ambiental y liberación de pardelas recuperadas celebrada en la zona de La Enramada, con la participación del alumnado y profesorado del IES Adeje, representantes del politicos del Ayuntamiento de Adeje y del Cabildo de Tenerife, quienes acompañaron la actividad y destacaron la importancia de seguir trabajando de forma coordinada en la conservación de estas aves marinas.
Durante la jornada, el alumnado conoció de primera mano la biología de la especie y las principales amenazas que enfrenta, entre ellas la contaminación lumínica, la depredación, la pérdida de hábitats y la presencia de plásticos en el mar. Tras la explicación del personal especializado, los jóvenes participaron en la liberación de ejemplares recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, contribuyendo así a devolver estas aves a su entorno natural.
El Ayuntamiento de Adeje subrayó la importancia de estas iniciativas, que combinan acción ambiental, sensibilización y participación educativa, y que permiten seguir fortaleciendo el compromiso del municipio con la conservación de la biodiversidad costera. Adeje ha sido históricamente uno de los territorios con mayor número de rescates, registrando el año pasado 1.141 ejemplares atendidos, la cifra más alta de la isla. Este liderazgo se mantiene gracias a la coordinación entre el Cabildo, Ayuntamiento, los cuerpos de seguridad, Protección Civil, el voluntariado y la ciudadanía, que cada año se implican activamente en esta labor.