Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
Paréelas cenicienta liberadas
18 de Noviembre de 2025

Adeje refuerza su compromiso con la protección de la pardela cenicienta con una jornada de liberación y educación ambiental en La Enramada

El municipio vuelve a destacar como uno de los territorios más activos en el rescate de aves marinas y celebra junto al IES Adeje una actividad formativa y de conservación en su costa.

Adeje ha vuelto a situarse a la cabeza de Tenerife en la protección de la pardela cenicienta, una especie especialmente vulnerable durante su primer vuelo nocturno debido a la contaminación lumínica. Este compromiso quedó reflejado en la jornada de educación ambiental y liberación de pardelas recuperadas celebrada en la zona de La Enramada, con la participación del alumnado y profesorado del IES Adeje, representantes del politicos del Ayuntamiento de Adeje y del Cabildo de Tenerife, quienes acompañaron la actividad y destacaron la importancia de seguir trabajando de forma coordinada en la conservación de estas aves marinas.

Durante la jornada, el alumnado conoció de primera mano la biología de la especie y las principales amenazas que enfrenta, entre ellas la contaminación lumínica, la depredación, la pérdida de hábitats y la presencia de plásticos en el mar. Tras la explicación del personal especializado, los jóvenes participaron en la liberación de ejemplares recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, contribuyendo así a devolver estas aves a su entorno natural.

El Ayuntamiento de Adeje subrayó la importancia de estas iniciativas, que combinan acción ambiental, sensibilización y participación educativa, y que permiten seguir fortaleciendo el compromiso del municipio con la conservación de la biodiversidad costera. Adeje ha sido históricamente uno de los territorios con mayor número de rescates, registrando el año pasado 1.141 ejemplares atendidos, la cifra más alta de la isla. Este liderazgo se mantiene gracias a la coordinación entre el Cabildo, Ayuntamiento, los cuerpos de seguridad, Protección Civil, el voluntariado y la ciudadanía, que cada año se implican activamente en esta labor.

Adeje ha vuelto a situarse a la cabeza de Tenerife en la protección de la pardela cenicienta.
Cabildo y Ayuntamiento trabajan conjuntamente en la campaña de la pardela cenicienta
El alumnado del IES Adeje también ha desarrollado, en el marco del proyecto “Vigías del Mar: Avifauna Marina de Adeje”, una iniciativa pionera de Aprendizaje-Servicio (ApS).
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente