
Abierto el plazo en Adeje para pedir autorización para las hogueras de San Juan y San Pedro
Últimas noticias
-
El mirador de Las Palomas en Adeje, nominado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España
22 Mayo 2025 -
La concejalía de Juventud de Adeje lanza su primer podcast con un capítulo sobre salud mental
21 Mayo 2025 -
Adeje impulsa la creación escénica con mujeres mayores a través del proyecto “Principiantes”
20 Mayo 2025 -
Bomberos de Tenerife celebran una nueva jornada de la Semana de Prevención de Incendios en Adeje
19 Mayo 2025 -
La adejera Isabella Tapia entra en La Voz Kids España 2025 con una actuación que conquista al jurado
19 Mayo 2025
Las fechas límite para la presentación de las solicitudes para las hogueras de San Juan será el 17 de junio y para las de San Pedro, el 24 de junio de 2025.
El Ayuntamiento de Adeje ha emitido un Bando municipal en el que se explica, de manera detallada, la obligación de solicitar autorización para la realización de hogueras con motivo de las festividades de San Juan (23 de junio) y San Pedro (28 de junio) de 2025. El objetivo principal de esta normativa es garantizar la seguridad ciudadana, prevenir incendios y asegurar una convivencia respetuosa con el entorno y las personas.
Desde el Ayuntamiento se reitera a la ciudadanía la necesidad de extremar la precaución y actuar con responsabilidad, especialmente en lo relativo al uso del fuego en espacios públicos y privados. Asimismo, hace un llamamiento al civismo y la responsabilidad ciudadana para que estas fiestas tan arraigadas en la tradición se celebren con seguridad, respeto y armonía.
Las personas interesadas en organizar hogueras deberán comunicarlo previamente al Ayuntamiento, cumplimentando un formulario específico disponible tanto en la sede electrónica municipal como en la Oficina de Atención a la Ciudadanía. Los plazos para presentar dicha comunicación, la cual deberá ir acompañada de un plano del lugar en el cual se realizará la hoguera, son hasta el 17 de junio para las hogueras de San Juan y hasta el 24 de junio para las de San Pedro.
Para garantizar la seguridad, las hogueras deberán ubicarse en lugares accesibles para los servicios de emergencia, deben estar alejadas de barrancos, espacios naturales protegidos, viviendas, gasolineras, instalaciones industriales o cualquier otra zona de riesgo. También se establece una distancia mínima de 20 metros respecto a construcciones, carreteras o vehículos, ampliándose a 100 metros entre hogueras o en proximidad a instalaciones peligrosas.
La zona alrededor de la hoguera deberá limpiarse previamente para evitar la propagación del fuego, eliminando vegetación en una franja mínima de tres metros. Además, se limita el tamaño de la hoguera a una altura máxima de dos metros y un diámetro de tres metros, prohibiéndose el uso de materiales como gasolina, aerosoles, plásticos, electrodomésticos o cualquier sustancia que pueda emitir gases tóxicos o resultar peligrosa.
Las hogueras que se pretendan realizar en playas o zonas de baño deberán contar con autorización expresa del Servicio de Costas del Gobierno de Canarias.
El encendido de las hogueras podrá realizarse únicamente entre las 18:00 y las 02:00 horas de los días 23 y 28 de junio, y se recomienda disponer de medios de extinción como mangueras, cubos de agua o extintores. Asimismo, se deberá vigilar la hoguera hasta que el fuego esté completamente apagado y el lugar quede limpio y en orden al día siguiente.
Prohibiciones y permisos adicionales
Queda terminantemente prohibida la realización de hogueras si existen alertas meteorológicas, temperaturas extremas o fuertes vientos, y cualquier incidente deberá comunicarse inmediatamente al 1-1-2. Además, se prohíbe expresamente la realización de hogueras y el uso recreativo del fuego en las zonas de riesgo de incendio forestal del municipio, de acuerdo con la resolución del Cabildo Insular de Tenerife (https://www.tenerife.es/prevencion-de-incendios-forestales).
En caso de incumplimiento de estas normas, la Policía Local y Protección Civil están autorizados a impedir el encendido o proceder a la retirada de la hoguera, incluso si se encuentra en preparación.