
La AMTC propone que la Ley de Municipio Turístico diferencie entre excelencia y singularidad del destino
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Adeje amplía su oferta formativa con dos nuevos certificados profesionales en el ámbito sociosanitario
2 Septiembre 2025 -
La llama y la bandera lustral ya lucen en Adeje
1 Septiembre 2025 -
Fundación Canaria Carrera por la Vida y Ayuntamiento de Adeje impulsan la 3ª edición del “Camino de Santiago por la Vida”
1 Septiembre 2025 -
El encendido de la antorcha y el reparto de las varas darán inicio a la IV Visita Lustral de la Virgen de la Encarnación
29 Agosto 2025 -
Los líderes provisionales del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” afrontan la segunda cita en La Hoya Grande.
29 Agosto 2025
Representantes de los municipios turísticos han aprobado en su asamblea general esta nueva clasificación, consensuada con la Federación Canaria de Municipios (FECAM)
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) ha aprobado en su asamblea general una propuesta de modificación de la Ley de Municipios Turísticos, elaborada de manera consensuada con la Federación Canaria de Municipios (FECAM). El texto propone reforzar la definición y el reconocimiento de los municipios turísticos con la introducción de una clasificación diferenciada entre aquellos que destacan por su 'excelencia' y aquellos cuya fortaleza reside en su 'singularidad'.
Según explicó el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, "esta diferenciación parte de la evidencia de que no todos los destinos presentan las mismas características y necesidades. Mientras aquellos municipios donde el turismo es la actividad predominante y genera unas necesidades distintas a las de una localidad convencional son reconocidos por su excelencia, otros cuentan con un atractivo único derivado de su identidad cultural, patrimonial, natural o etnográfica y serán reconocidos por su singularidad".
Por su parte, el presidente de la AMTC y alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha explicado que "la diferenciación entre excelencia y singularidad permite que la Ley de Municipios Turísticos se convierta en un instrumento más justo y eficaz, adaptado a la diversidad de realidades locales. Al reconocer las fortalezas y retos de cada tipo de municipio, se garantiza una asignación más equitativa de recursos, una gestión más eficiente del turismo y un impulso al desarrollo sostenible del territorio".
Esta propuesta será remitida para su consideración en la tramitación parlamentaria de la Ley De Municipio Turístico. Supone un importante avance para allanar el camino al texto definitivo con el que desde la AMTC se pretende conseguir un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de aquellos lugares donde la actividad turística constituye el motor principal de su economía y condiciona de manera directa su organización, gestión y prestación de servicios públicos.
Durante la Asamblea de la AMTC, los representantes de los 14 municipios turísticos también han compartido sus aportaciones a la consulta pública para definir la futura ley de ordenación que vertebrará el sector en Canarias.
La vicepresidenta y alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, explicó que “la AMTC debe jugar un papel activo en la definición de hacia dónde tiene que ir Canarias, en aspectos clave para el futuro y la sostenibilidad del sector como la residencialidad, el podemos de gestión y el planteamiento turístico”.
El reto de avanzar hacia un modelo turístico más sostenible
En el encuentro, los y las representantes de los 14 municipios turísticos de la AMTC han reflexionado sobre el reto global de mantener la competitividad anteponiendo la calidad de vida ciudadana y el potencial de las nuevas tecnologías para generar nuevas oportunidades.
Además, se ha profundizado en el desarrollo del proyecto pionero de 'Soy Canary Green, viaja consciente, vive Canarias', impulsado por la AMTC en colaboración con Telefónica para crear una red de colaboración real entre municipios y empresas turísticas, con el fin de esfuerzos alineales en torno a la sostenibilidad y la competitividad del destino para impulsar la transición hacia un turismo sostenible.
El proyecto contempla el lanzamiento de una aplicación móvil gratuita que conectará a turistas conscientes con negocios comprometidos, ofreciendo geolocalización de empresas adheridas, filtros de actividades sostenibles, recompensas por buenas prácticas y rutas de consumo responsable.
La Asociación de Municipios Turísticos de Canarias está integrada por: Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, Teguise, Tías y Yaiza.