
Adeje se suma a la campaña de identificación de mascotas impulsada por los Colegios Veterinarios de Canarias
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
“Es una forma de proteger a nuestras mascotas en caso de pérdida” ha comentado el concejal responsable.
El Ayuntamiento de Adeje se ha sumado recientemente a la campaña de identificación de mascotas impulsada desde el Consejo Regional de Colegios de Veterinarios de Canarias. Así lo ha dado a conocer el concejal responsable del Área de Bienestar Animal, José Antonio López Delgado. Para hacer posible la campaña, el Consejo ha entregado al Ayuntamiento varios lectores de microchip, que se utilizarán para comprobar si las mascotas están correctamente identificadas conforme a la normativa.
“El objetivo de esta campaña no es sancionadora, sino de promoción del uso del microchip como elemento que no sólo es de obligado cumplimiento sino que es una forma de proteger a nuestras mascotas en caso de pérdida. Además, desde el Ayuntamiento aprovecharemos esta campaña para informar acerca de la normativa municipal” ha explicado López Delgado.
El Consejo de Veterinarios se ha puesto a disposición del Ayuntamiento para asesorar en materia de bienestar animal y para colaborar en futuras campañas en las que ya están trabajando, como el programa de esterilización de colonias felinas, promovido junto al Cabildo de Tenerife. Además, el Consejo reiteró al concejal su disponibilidad para resolver dudas técnicas, ampliar información sobre la base de datos así como para recoger sugerencias en materia de formación.
Normativa municipal
Todas las personas que tengan un animal de compañía en Adeje deben inscribirlo en el censo municipal. Se trata de un trámite obligatorio, sencillo y gratuito, que permite garantizar la correcta identificación del animal y ayuda a localizarlo en caso de pérdida. Esta inscripción se puede hacer en cualquier momento del año y es válida tanto para animales adoptados como para aquellos adquiridos por otras vías.
Para formalizar el alta en el censo, la persona interesada deberá presentar la cartilla sanitaria del animal donde conste el número de microchip y la vacuna antirrábica actualizada en el caso de los perros.
Adopciones de mascotas
El proceso comienza con la elección del animal. Las personas interesadas pueden consultar la galería de perros disponibles a través de la web municipal, donde encontrarán fichas con foto, nombre, tamaño, raza, sexo y una breve descripción. Una vez seleccionado el perro, se podrá visitar en el Centro Integral de Acogida de Animales Domésticos (CIAAD) solicitando cita previa o acudiendo en el horario establecido.
Después, deberá formalizarse la solicitud de adopción en las oficinas del área de Sanidad, o directamente en el Centro de Acogida, acompañada de un cuestionario que permitirá valorar si las condiciones del adoptante son compatibles con las necesidades del animal. Si la solicitud es aprobada, se procederá al pago de la tasa establecida, a la firma del contrato y finalmente, a la recogida del animal en el Centro de Acogida.
Para retirar al perro es necesario que la persona adoptante disponga de una correa y un collar adecuados para el animal y si se traslada en vehículo, deberá hacerse en un transportín homologado o con un sistema de sujeción autorizado. Tras la adopción, es obligatorio censar al animal en el registro municipal del ayuntamiento de residencia. Además, el equipo técnico municipal realizará un seguimiento del bienestar del animal adoptado para garantizar su adaptación a la nueva familia. Para las adopciones de los perros catalogados por la normativa actual como potencialmente peligrosos, el trámite es gratuito pero deben seguir otras pautas a la hora de la adopción que pueden ser consultadas en la web municipal.