
Daniela Eugenia Reverón Maldonado: "El vino es la única obra de arte que te puedes beber"
Últimas noticias
-
Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas del Auditorio de Adeje en julio
4 Julio 2025 -
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025
El taller Vinos, Pinceles y Crecimiento Personal: Una Experiencia Multisensorial buscaba potencia el lado creativo del alumnado participante
Uno de los talleres que se está llevando a cabo en el marco de la trigésima edición de la Universidad de Verano de Adeje es el de Vinos, Pinceles y Crecimiento Personal: Una Experiencia Multisensorial, con el que se pretendía potenciar el lado creativo del alumnado participante. Es por ello que, Daniela Eugenia Reverón Maldonado ha subrayado que “el vino es la única obra de arte que puedes beber”.
La ponente ha detallado que esta propuesta surge como una oferta de ocio local mas íntimo en el que se vinculan las emociones y sensaciones de la pintura y la degustación del vino. “Con este taller, que vincula el arte y la cata de vinos, pretendemos potenciar el lado creativo que todas las personas tienen y que puedan plasmarlo a través de la pintura”.
Previo a la realización del taller eminentemente práctico, tuvo lugar una charla motivacional acerca de la mentalidad y la creatividad, para dar pie a la desconexión de las personas asistentes quienes con posterioridad pudieron pintar un cuadro degustando un buen vino local.
El alumnado logró involucrarse activamente en la cata, compartiendo sus impresiones y experiencias sensoriales a través de la pintura. Esta experiencia, añadió la profesora, “está surgiendo como una propuesta especializada y muy íntima, lo que posibilita una reflexión en un ambiente de introspección y autoevaluación.