
29 de Mayo de 2023
Miles de escolares se han beneficiado de las diversas actividades del proyecto Bitácora
Últimas noticias
-
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025 -
Adeje abre la convocatoria de ayudas para la adquisición de material tecnológico del alumnado de estudios postobligatorios
27 Octubre 2025
Finaliza esta iniciativa cuyo objetivo es que el estudiantado aprenda a través de experiencias prácticas
El negociado de Educación del Ayuntamiento de Adeje da por finalizada esta edición del proyecto Bitácora. En torno a 7000 escolares se han beneficiado de todas las actividades, de los cuales 6.311 fueron transportados y 689 acudieron caminando a las actividades. Las acciones que contempla el proyecto están divididas en tres grupos: salidas y excursiones, actividades culturales y colaboraciones transversales.
En las salidas y excursiones el alumnado tuvo la oportunidad de visitar la granja de la quesería Montesdeoca, en la que pudieron conocer de primera mano el proceso de creación de quesos. Con ‘Conozco mi barrio’ el estudiantado se acercó a diferentes zonas del pueblo para descubrir el entorno que les rodea, como bibliotecas, centro juveniles, parques, etc. Otra de las visitas fue a la finca Margarita, donde pudieron conocer los elementos que intervienen en el cultivo del plátano, así como realizar un taller de gofio y una degustación de estos productos. Una iniciativa destacable fue ‘La colmena ambulante’, un proyecto de aprendizaje de la apicultura mediante el que la infancia aprende la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección de las abejas. También visitaron el Ecomuseo del Tanque, la Casa de Carta (actual sede del Museo de Antropología de Tenerife) y el Centro de Visitantes Telesforo Bravo.
Entre las actividades culturales destacó ‘Música en primavera’, una serie de conciertos desarrollado en la EMAM mediante los cuales se daba a conocer la evolución histórica y posibilidades de cada instrumento. En el marco del Día del Libro el estudiantado pudo disfrutar de ‘Conociendo a Amaro Pargo’, de la mano de Alfredo López, una serie de actividades de dinamización teatralizada en las que se animaba a la lectura en los centros educativos.
Las colaboraciones transversales fueron las actividades realizadas junto con diferentes concejalías del ayuntamiento. Una de ellas fue ‘El Patrimonio es nuestro’, que se hizo en colaboración del área de Patrimonio Histórico y consistió en una serie de visitas a los Bienes de Interés Cultural (BIC) que se encuentran en Adeje. Con el área de Deportes y Turismo y Turismo se realizó el ‘Proyecto Litoral’, unas rutas con mesas interpretativas sobre el litoral de La Caleta. Otra iniciativa fue ‘Periodista por un día’, una colaboración con el Departamento de Comunicación mediante la que el alumnado visitó las instalaciones del departamento y de la radio municipal sobre la que tuvieron que realizar preguntas, sacar fotos y grabar audio para elaborar una noticia propia.
Proyecto Bitácora
El proyecto Bitácora, es una propuesta socioeducativa del Negociado de Educación del Ayuntamiento de Adeje que ofrece la posibilidad de llevar a los diferentes centros escolares actividades con un contenido tradicional y etnográfico, así como relacionados con hábitos saludables, convivencia, actividades de educación ambiental para la sostenibilidad en el ámbito escolar, oferta cultural, etc. Con esta iniciativa, se quiere brindar al alumnado la posibilidad de realizar actividades que les ayuden a aprender a través de experiencias prácticas.
Con estas actividades se complementa la formación integral y humana del alumnado en el en los centros educativos. Se les forma de acuerdo a unos valores que le permitan integrarse dentro de la sociedad como personas responsables, solidarias, participativas, críticas, cooperativas, etc. y así contribuir a la creación de una mejor sociedad.