
5 de Octubre de 2022
Plan de trabajo, debate y buenas prácticas en la jornada de formación de la Red Prisma
Últimas noticias
-
Adeje culmina su mandato al frente de la Red Prisma tras dos años de impulso a la formación y la cooperación municipal
16 Octubre 2025 -
La Fedola Family Run vuelve a unir deporte, familia y solidaridad en Costa Adeje
15 Octubre 2025 -
Costa Adeje se suma a la caminata solidaria Walkathon for Water en apoyo a proyectos internacionales de acceso al agua
15 Octubre 2025 -
Adeje refuerza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras
14 Octubre 2025 -
Adeje celebra el día grande de sus Fiestas Patronales con una misa presidida por el obispo de Tenerife y un concierto de Pedro Guerra
13 Octubre 2025
Propuestas de mejora para la atención e inclusión de personas del colectivo LGTBI+ centran la sesión técnico-política
Adeje acogió ayer martes 4 de octubre las jornadas de formación de la Red Prisma Tenerife Sur con el objetivo de avanzar en la atención e inclusión de personas del colectivo LGTBI+ en las dinámicas de trabajo de administraciones públicas y centros escolares. Para la concejal del Área de Salud y Calidad de Vida, Amada Trujillo Bencomo, “es importante aprovechar todas las sinergias que surgen del trabajo colaborativo en red. Se ha demostrado que podemos ser más eficaces en el servicio a la ciudadanía y en ese camino debemos seguir”.
La jornada se inició con un ejemplo de buenas prácticas por parte del Ayuntamiento de Los Realejos con la exposición de su Plan Municipal de Educación Afectivo Sexual. Un programa que se puso en marcha en 1998 y que ha continuado a lo largo de los años con un trabajo transversal tanto dentro de la administración local, como con los centros de salud, centros escolares y colectivos.
Por parte del Gobierno de Canarias, el director general de Diversidad, Víctor Ramírez Pérez, expuso la estrategia canaria de transición igualitaria, planificada para desarrollarse en dieciséis años. Por otra parte, la coordinadora del proyecto, Nayra Marrero Jaén, se adentró en la necesidad de aplicar la ley en todos los formularios y documentos de la administración así como en las imágenes que se utilizan para reflejar la diversidad de la sociedad.
Por último, el turno del Ayuntamiento de Adeje que ofrece a la ciudadanía un servicio de información sexual y prueba rápida de VIH, así como el proyecto Adeje Diversa para atender las necesidades específicas del colectivo LGTBI+.