
28 personas llevarán a cabo el proyecto "Fluye"
Últimas noticias
-
Adeje forma a monitores deportivos y familias en el marco de la Ley de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia
16 Septiembre 2025 -
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025
Se pretende acondicionar ciertos barrancos, márgenes de carreteras y en general los entornos naturales dentro del municipio de Adeje.
El ayuntamiento de Adeje a través de las concejalías de Parques y Jardines, que presiden Esther Rivero Vargas y Maikel Álvarez, respectivamente, conjuntamente con la Empresa Municipal de Servicios de Adeje (EMSA) están llevando a cabo el proyecto “Fluye”, en el cual se pretende acondicionar ciertos barrancos, márgenes de las carreteras y en general, los entornos naturales del municipio de Adeje, siendo posible las labores de mantenimiento, poda, deshierbe y retirada de residuos o enseres.
“Fluye” ha contratado a 25 peones de jardinería, 2 encargados y un administrativo, quienes se encontraban en situación de desempleo y además presentaban indicadores de riesgo y exclusión social. Este conjunto de personas trabajadoras participará, durante 6 meses, en este proyecto que asciende a 336.381,68 euros, con el cual también se pretende contribuir a la inclusión laboral de este grupo de vecinos y vecinas del municipio.
Los trabajos propiamente dichos consistirán en el deshierbe, poda, control y eliminación de especies invasoras y limpieza de enseres y basuras en barrancos que son cauces naturales de aguas pluviales y que deben estar libres de obstáculos atendiendo a criterios de Lucha Biológica Integrada, sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
Este proyecto se desarrolla en la empresa municipal de Servicios (EMSA) porque al tener otros encargos como el mantenimiento y jardinería, cuenta con toda la logística necesaria, dependencias, vehículos y maquinaria precisa para las actuaciones.
El proyecto irá acompañado de píldoras formativas relacionadas con el puesto de trabajo que están desempeñando los auxiliares en jardinería, entre ellos: seguridad y salud, erradicación de plantas invasoras, forma de manipulación, herramientas especiales, equipos de protección individual, etc.
Entre las zonas a intervenir se destacan barrancos en Las Torres, Roque del Conde y El Inglés, así como la calle Bentinerfe, Torviscas Alto, San Eugenio alto, Callao Salvaje. No obstante, se contemplan más zonas o espacios, en función de la necesidad.