
28 de Septiembre de 2021
El Ayuntamiento de Adeje hace entrega del distintivo "Punto Violeta" a la Asociación Domitila Hernández
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El Punto Violeta acredita que se trata de un espacio seguro para la atención a mujeres víctimas de violencia de género.
La concejal del área de Salud y Calidad de Vida, Amada Trujillo Bencomo y, Desiderio Afonso Ruiz responsable de Igualdad, han hecho entrega recientemente del distintivo “Punto Violeta” a la Asociación Domitila Hernández, que la acredita como espacio seguro para la atención a mujeres víctimas de violencia de género.
“Domitila Hernández cuenta con dos Puntos de Encuentros Familiares en Adeje y desde hace unos días luce en su fachada este distintivo que además acredita que el personal que trabaja está formado en igualdad de oportunidades y prevención de las violencias de género” ha explicado Afonso Ruiz.
Aprovechando la entrega del distintivo, los ediles del Ayuntamiento de Adeje, mantuvieron una breve reunión con el personal de ambos centros, agradeciendo su apoyo a esta iniciativa y valorando enormemente el trabajo que hacen en el municipio.
"Sumamos otros dos puntos seguros en nuestro municipio, con la esperanza de que más entidades y empresas quieran unirse a este proyecto que pretende ni más ni menos que mejorar la calidad de vida de las personas, trabajar por un municipio seguro, libre violencias machistas, respetuoso e igualitario" ha declarado Afonso Ruiz.
Los Puntos violetas fueron presentados a principios de este año y hasta hoy se han sumado catorce entidades. Para obtenerlo, al menos el 10% de la plantilla debe realizar o acreditar formación en igualdad de oportunidades y prevención de violencia de género.
Con el objetivo de facilitar la obtención de esta formación en igualdad, el Ayuntamiento ha habilitado en la página web www.adeje.es, un curso gratuito, on line y permanente sobre esta materia. Una vez realizada la formación, la entidad debe enviar la solicitud al negociado de Igualdad por registro de entrada. Será el Consejo Municipal de Igualdad quien valore las propuestas con el visto bueno de su presidencia.
El proyecto sigue avanzando, tal como ha explicado el concejal "en breve se podrá geolocalizar estos espacios seguros para las mujeres, facilitando con ello su visibilidad".