
La Empresa Municipal de Servicios de Adeje recibe el Certificado de Gestión Ambiental
Últimas noticias
-
Adeje convoca la Junta Local de Seguridad de Adeje para afrontar de forma coordinada los temas más apremiantes en el municipio
31 Julio 2025 -
El Ayuntamiento lanza la campaña de limpieza “Queremos Adeje” en su compromiso con el cuidado del espacio público
29 Julio 2025 -
La 31ª edición del Torneo Juvenil de Fútbol de Adeje ya está en marcha
28 Julio 2025 -
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025
Esta certificación ha sido posible gracias a la implicación que ha tenido el personal a la hora de cumplir con los retos medioambientales
La Empresa Municipal de Servicios de Adeje (EMSA) recibió, a mediados del mes de junio, el Certificado de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, tras una auditoría realizada por AENOR. Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) se lleva a cabo para comprobar que las empresas son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente.
Para la concejal de Movilidad, Obras y Servicios, Esther Rivero Vargas, quien además es la responsable de la gestión de la EMSA ha detallado que “Esta certificación ha sido posible gracias a la implicación que ha tenido el personal que, en todo momento, vela por conseguir disminuir los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de las diferentes acciones que se llevan a cabo”.
Esta certificación junto con el certificado de Gestión (ISO 9001:2015), más el certificado de Seguridad de la información (ISO 27001:2013), obtenidos ambos en el año 2019, con auditorías de seguimiento anuales por parte de AENOR, hacen de la Empresa Municipal de Servicios de Adeje un modelo a seguir para otras empresas públicas.
La certificación ISO 14001 compromete a la empresa a progresar continuamente, valora la implicación de los equipos y permite sensibilizar sobre las actividades que realiza. Asimismo, cubre campos de acción como la formación del personal; cumplimiento riguroso de las normativas; control y disminución de los consumos de agua y energía a través de planes de acción específicos; gestión de residuos incluyendo el reciclaje y valorización; la utilización de productos químicos y de limpieza más respetuosos con el medioambiente.
En este orden, la certificación también vigila la preservación de la biodiversidad, la respuesta sistemática a las quejas y a las demandas de información relativas al medioambiente, y por último la puesta en marcha de procedimientos de intervención en caso de situaciones de emergencia medioambiental.