
19 de Junio de 2021
Adeje propicia el encuentro entre el Cabildo y asociaciones LGTBIQ del sur
Últimas noticias
-
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025 -
Adeje lanza su programación en materia de salud y bienestar para el último trimestre de 2025
8 Septiembre 2025
La exposición "Ayer y Hoy Memoria Trans de Canarias" ha podido verse esta semana en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje
El Ayuntamiento de Adeje a través de la concejalía de Igualdad del Área de Salud y Calidad de vida, propició ayer jueves 17 de junio, el encuentro entre el Consejero de Diversidad del Cabildo de tenerife, Nauzet Gugliota González y asociaciones representantes del colectivo LGTBI, concretamente CanaryPride, Chrysallis y TransBoys, aprovechando la visita a la exposición “Ayer y Hoy Memoria Trans de Canarias”. La exposición, de carácter itinerante, forma parte de una iniciativa del Cabildo de la isla y ha podido visitarse durante toda esta semana en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje.
Tras la visita a la exposición, las autoridades han mantenido una reunión de trabajo junto a representantes de ambas asociaciones para poner sobre la mesa futuros proyectos conjuntos así como sugerencias de posibles acciones por parte de las administraciones públicas. Además del consejero, han estado presentes la concejal del Área, Amada Trujillo Bencomo y el concejal de Igualdad, Desiderio Afonso Ruiz.
Según ha explicado la concejal “hemos expuesto tanto al consejero como a las asociaciones el trabajo que desde este ayuntamiento hemos estado llevando a cabo en esta materia como son el servicio de infosex, intervenciones coeducativas en los centros educativos, la estrecha colaboración con otras asociaciones del colectivo, así como la coordinación con otras entidades LGTBIQ que trabajan en el municipio”.
Para Afonso Ruiz, “este tipo de reuniones son necesarias para poder aprovechar al máximo las sinergias entre administraciones y con las asociaciones. La experiencia nos dice que cualquier iniciativa se enriquece y llega a más personas de las que en principio podríamos pensar”.