
La Asociación San Juan lleva a cabo una liberación de tortuga boba en El Puertito
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
Los ejemplares provenían del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Tenerife "La Tahonilla"
Los ejemplares provenían del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Tenerife “La Tahonilla”, entidad que, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje, organizó junto a la Asociación San Juan este singular acto de liberación de tortugas en la Playa de El Puertito, el pasado viernes 4 de octubre.
Los profesionales de La Tahonilla, Adrián Flores y Eva Iñiguez, coordinados por Roberto Hernández (oficial de fauna del CRFS La Tahonilla), explicaron todas las características de los ejemplares de Caretta caretta, más comúnmente conocida como tortuga boba, a los compañeros de San Juan, niños, niñas y familias del grupo de juego, así como a los visitantes que se encontraban por la zona. El acto estuvo acompañado por los representantes políticos del municipio Manuel Luis Méndez Martín y José Antonio López Delgado; siendo esta una ocasión para mancomunar fuerzas en una causa tan importante y con la que la Asociación San Juan se ha venido comprometiendo día a día: el cuidado del medio ambiente. Actualmente es imprescindible llevar a cabo acciones de sensibilización que nos permitan adquirir nuevos conocimientos y tomar consciencia. Para ello compartimos los detalles más relevantes que se destacaron en la orilla de esta playa ubicada en Armeñime.
La tortuga boba es una especie clasificada por la UICN como “En Peligro”, habitual en las costas de Tenerife, sobretodo en la zona acotada entre los pueblos de Teno y Rasca, zona de especial conservación. Son animales que poseen pulmones, pero pueden pasar largos periodos de tiempo bajo el agua, una media de 5 horas. La especie se caracteriza por poseer 5 placas vertebrales (centrales) en el caparazón, su dieta es muy variada, desde algas y fanerógamas hasta crustáceos, moluscos, medusas y pequeños peces. Pese que pueden llegar a medir 120cm aproximadamente, en Canarias solo encontramos ejemplares juveniles cuyas medidas varían desde 15 cm hasta 70 cm, aunque su crecimiento no va totalmente ligado a la edad sino también, a la disponibilidad de alimento.
Pese a ser animales con una media de vida elevadísima, es muy común verlas en nuestras costas afectadas por factores antrópicos: llenas de redes, plásticos, anzuelos y en general, basura conocida como ¨pesca fantasma¨, que no les permite vivir con normalidad, afectando a la flotabilidad, ocasionando dificultad en la natación, estrés circulatorio ocasionando problemas de descompresión y provocando en ocasiones pérdida de extremidades o estrangulamientos axilares que interfieren en la movilidad, fomentando la aparición de parásitos y hongos por reducción de la velocidad, apareciendo también ejemplares con caparazones rotos debido a colisiones con embarcaciones. Por ello, prácticamente a diario numerosos avisos de tortugas con algún tipo de daño o anomalía aparecen en la costa y son recogidas y recuperadas por el CRFS “La Tahonilla”.
En definitiva, esperamos que los ejemplares liberados en El Puertito puedan disfrutar de las mejores condiciones, ya de vuelta a su medio natural, y que este Centro de Recuperación de Fauna Silvestre, que juega un papel tan importante en la conservación y el mantenimiento de nuestra biodiversidad, deje de ser necesario; para lo que se requiere la sensibilización de toda la población. Por ello, desde la Asociación San Juan, deseamos seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al bienestar de toda la población adejera con acciones tan necesarias como la llevada a cabo. La Asociación invita a participar en próximas actividades y hace llegar su agradecimiento a todas aquellas personas que las hacen posible.