Cookies
En esta web utilizamos cookies propias y de terceros con el objetivo de ofrecer contenidos personalizados y mejorar la experiencia de navegación.
Volver / Cerrar

 

Preferencias
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

 

Análisis
Utilizamos Google Analytics para contabilizar las visitas a la página y elaborar estadísticas.

 

Publicidad
Servicios como Google Analytics pueden guardar cierta información para mostrar anuncios relevantes.

 

Buscar
Cerrar buscador
Adeje transfiere su conocimiento en materia de sostenibilidad a otras regiones europeas.
11 de Noviembre de 2025

Adeje transfiere su conocimiento en materia de sostenibilidad y resiliencia climática a otras regiones europeas

Los municipios de Teguise (Canarias), Câmara de Lobos (Madeira) y Praia (Cabo Verde) visitan el Bosque Productivo en el marco del Programa de Cooperación Interreg MAC

El Ayuntamiento de Adeje ha recibido a representantes municipales de Teguise (Canarias), Câmara de Lobos (Madeira) y Praia (Cabo Verde) para dar a conocer el proyecto del Bosque Productivo de Las Nieves, una solución climática basada en la naturaleza que el municipio impulsa como infraestructura verde para la adaptación al cambio climático y sumidero de carbono.

La visita forma parte de un proyecto de cooperación transnacional en el marco del Programa Interreg que implica a Madeira, Azores y Canarias (regiones MAC), aprobado por la Comisión Europea, cuyo objetivo es consolidar, ampliar y transferir el modelo adejero a otros territorios insulares. Una de las iniciativas que se enmarca dentro del programa, cuyo importe ronda el millón de euros, se denomina EUPHORBIA, de la cual Adeje es cabeza de filas, y supone un elemento pionero en cuanto a bosque productivo se refiere.

El proyecto capitaliza la experiencia previa de Adeje en el impulso de políticas locales de sostenibilidad, ordenación del territorio y soluciones basadas en la naturaleza, en particular el bosque arboreto análogo, productivo, comestible y sumidero de carbono desarrollado en el municipio y que es ya todo un referente de resiliencia climática. Ahora, la iniciativa se centra en que Teguise, Câmara de Lobos y Praia puedan replicar este modelo, adaptándolo a sus realidades locales y vinculándolo a sectores como la agroecología y la educación ambiental.

El Bosque Productivo de Las Nieves se fundamenta en técnicas de forestería análoga, agroforestería y permacultura. Esto implica la integración de árboles frutales, especies nativas, fijadoras de nitrógeno, plantas medicinales y kitchen gardens. Para acelerar la revegetación se prevé, cuando proceda, la técnica Miyawak, que supone intercambios técnicos, formaciones, materiales replicables y acompañamiento experto en el desarrollo de las réplicas.
Metodología por fases

El trabajo que se deberá iniciar ahora en el marco de este proyecto llevará a que los municipios de Teguise, Cámara de Lobos y Praia elaboren una guía práctica, a partir del modelo de Adeje, realizando visitas técnicas conjuntas, formaciones presenciales y estudios de viabilidad en cada territorio. Se trata de llevar a cabo trabajos de conocimiento del suelo, el agua y la biodiversidad, que afecten al desarrollo.

Tras dar estos pasos, se deberá adaptar la asistencia técnica a cada miembro del proyecto a través de seminarios, procesos participativos y planes de acción con especies y diseños ajustados a las condiciones agroecológicas locales.

Por último, se deberán poner en marcha los nuevos bosques piloto en los territorios receptores, haciendo seguimiento conjunto y actualización de la guía de trabajo. Los técnicos y responsables del proyecto de Adeje, que ya es una realidad, serán los encargados de coordinar la ejecución, la comunicación y el seguimiento técnico de lo que sucede en Teguise, Praia y Cámara de Lobos.

El proyecto se inserta en el Programa de Cooperación Interreg MAC 2021–2027, que define objetivos y finalidades comunes entre las regiones y países del Espacio de Cooperación MAC. La cooperación promueve un desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente en territorios insulares con desafíos climáticos compartidos.

La visita forma parte del Programa Interreg que implica a Madeira, Azores y Canarias (regiones MAC).
Una de las iniciativas que se enmarca dentro del programa, se denomina EUPHORBIA, de la cual Adeje es cabeza de filas.
Noticias relacionadas TODAS LAS NOTICIAS
Cerrar
Anterior
Siguiente