
8 personas se benefician del Plan de Empleo "Actuaciones de limpieza y mejora de los espacios y núcleos rurales de Adeje"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El Plan de Empleo Rural pretende, además de proporcionar una salida laboral, rescatar los valores etnográficos y paisajísticos de las zonas de medianías del municipio
El ayuntamiento de Adeje, a través de las concejalías de Desarrollo Económico, Políticas de Empleo y Medio Ambiente, Jardines y Medio Rural que dirigen Manuel Luis Méndez Martín y María Esther Rivero Vargas, respectivamente, en colaboración con Ministerio Empleo Seguridad Social, Servicios Públicos de Empleo Estatal, han puesto en marcha el Plan de Empleo Rural (PER) “Actuaciones de limpieza y mejora de los espacios y núcleos rurales de Adeje” con el que se pretende además de proporcionar una salida laboral, rescatar los valores etnográficos y paisajísticos de las zonas de medianías del municipio.
“La puesta en marcha de este PER nos permitirá dar respuesta a una doble necesidad, por un lado, proporcionamos una salida laboral a un conjunto de personas de entre 30 y 65 años que se encontraban en situación de desempleo y por otro, ejecutamos labores de limpieza y mejora en los núcleos de medianía de nuestro municipio, que además son puntos de interés dada la riqueza etnográfica y paisajística que presentan”, argumentaron Rivero Vargas y Méndez Martín.
El personal participante en el citado proyecto, cuyo perfil laboral está vinculado al sector agrario, realizará dichas labores de limpieza y mantenimiento a lo largo de tres meses. El presupuesto de este Plan de Empleo Rural asciende a 41.110,07 euros, de los cuales el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Servicio Público de Empleo Estatal, subvenciona 33.626,55 €, el resto, 7.500 euros, es la aportación que realiza el Ayuntamiento. El personal contratado tendrá acceso a una formación específica así como información de las zonas en las que van a trabajar, de esta forma se garantiza el cuidado de las medianías.
Los objetivos que se pretenden con la ejecución del citado proyecto, están basados en la limpieza, acondicionamiento, recuperación y mantenimiento de de las zonas altas del municipio, tales como La Quinta, Ifonche, Taucho, La Concepción y Tijoco Alto, núcleos en las que se llevará a cabo una limpieza profunda de los márgenes de las carreteras, colocación de nuevo mobiliario urbano, limpieza y adecentamiento de la era (La Quinta), etc.
“Estos trabajos pretenden contribuir a la sensibilización, concienciación y cambio de actitudes ante el medio ambiente, como herramienta de educación ambiental y ofrecer un marco que permita el crecimiento de la demanda de la participación social”, añadieron Rivero Vargas y Méndez Martín.