
V Festival Imoque desde San Sebastián
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
Se realizará este sábado, 9 de junio, a partir de las doce del mediodía.
La Asociación Cultural Imoque organizará, en una nueva edición, este próximo sábado, 9 de junio, a partir de las doce del mediodía, el V Festival Imoque desde San Sebastián, con el que se pone de manifiesto la importancia que tiene reivindicar nuestras señas de identidad. El Festival Imoque es un acto ya consolidado en la memoria colectiva adejera que goza de muy buena salud entre el público en general.
La Asociación Cultural Imoque que nace recientemente en el municipio de Adeje, concretamente en abril de 2013, comienza su andadura como Asociación Cultural con el objetivo de trabajar por mantener y difundir nuestras tradiciones y nuestro folclore.
El festival se iniciará con una exposición de razas autóctonas canarias en la que colaborarán los ganaderos del municipio y diversas asociaciones, paralelamente se disfrutará de la apertura de una muestra de artesanía y gastronomía, terminando con el mejor folclore canario.
Con esta iniciativa, Imoque pretende crear un espacio de encuentro entre vecinos, vecinas, amantes del folclore y las tradiciones, así como propiciar una experiencia cercana las personas que visitan Costa Adeje. La Asociación Cultural siempre ha apostado por mantener y potenciar la historia así como reforzar la idiosincrasia del municipio y de quienes lo habitan”.
Adolfo Alonso Ferrera, responsable del área de Desarrollo Creativo aseguró que “el trabajo que hacen desde este grupo, al igual que desde otras asociaciones, colectivos, parrandas y la propia vecindad evidencia el compromiso que tiene la sociedad adejera con las tradiciones, por ello, desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por el rescate de la cultura que constituye un elemento integrador basado en la creatividad".
Programación del Festival
12:00 h. Feria de artesanía y Feria de Gastronomía de productos locales Exposición de animales de razas autóctonas.
12:30 h. Taller de salto del pastor y juego del Palo. Taller y Concurso de Elaboración de pellas de Gofio impartido por el Chef "Esteban Gómez", del hotel H10 Gran Tinerfe.
13:00 h. Gran pella gofio "Roque Imoque" con el Chef "Esteban Gómez", del Hotel H10 Gran Tinerfe. Esquila de ovejas, ordeño y elaboración artesanal de queso.
14:00 h. Almuerzo Solidario de comida típica canaria Taller de Silbo Gomero.
14:30 h. Lucha Canaria.
15:00 h. Exhibición de Herrado de Equinos. Exhibición de las distintas razas autóctonas de perros. Asado de cochino negro al estilo Palmero.
16:00 h. Actuación Folclórica de A.C. Imoque
17:00 h. Exhibición de Arrastre de Ganado, por la Federación Canaria de Arrastre de Ganado.
17:30 h. Taller de timple impartido por el timplista Domingo Rodríguez "El Colorao"
18:30 h. Actuación Folclórica de la A.F. Orígenes.
19:00 h. Exhibición de Cetrería.
20:30 h. Clausura de las Ferias, Muestras y Talleres.
21:00 h. Actuación musical de Domingo Rodríguez "El Colorao", Yeray Rodríguez, Pedro Manuel Afonso y juan Carlos Pérez Brito.
22:00 h. Degustación de Cochino Negro Asado al Estilo Palmero.
23:00 h. Fin de Fiesta