
Adeje celebra el Día de Canarias con su tradicional Baile de Magos
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El Baile de Magos de Adeje iniciará a las ocho y media de la noche y como cada año, habrá una nutrida participación de agrupaciones folclóricas y cuerpos de baile.
El próximo martes, 29 de mayo, víspera del día de Canarias, tendrá lugar en la Plaza de España de Adeje el tradicional Baile de Magos, celebración con la que el municipio se suma la celebración del Día de Canarias. Las personas que deseen asistir pueden reservar su mesa en el Centro Cultural de Adeje, no obstante la entrada al baile es gratuita, el único requisito para poder acceder al mismo respetar la vestimenta tradicional canaria.
El Baile de Magos de Adeje iniciará a las ocho y media de la noche y como cada año, habrá una nutrida participación de agrupaciones folclóricas y cuerpos de baile. Como viene siendo tradición, el baile será retransmitido, en directo, por la emisora de radio municipal Radio Sur Adeje 107.9 FM, a través del programa “Tradición y Folclore” que conduce Pedro Díaz, quien también es director activo de la Rondalla “Santa Ana”.
Organizado por la Escuela Municipal de Folclore de Adeje con la colaboración del Ayuntamiento de Adeje a través del área de Desarrollo Creativo, cuya gestión es de Adolfo Alonso Ferrera, el Baile de Magos de Adeje se ha convertido en una cita ineludible en el calendario cultural municipal. En esta edición se contará con la participación del “Grupo Inicial de la Escuela de Folklore de Adeje”, “Agrupación Folklórica Santa Ana”, “Parranda Boleros de Armeñime”, “Asociación Cultural Imoque”, “Asociación Cultural Echeyde Valle Verde”, “Agrupación Folclórica Igonce”, “Agrupación Folclórica y Cultural Araza”, “Agrupación Folclórica La Diata” y el “Grupo de la Escuela de Folklore de Adeje” que será el encargado de poner el broche final en una noche de reencuentro con las tradiciones canarias.