
El Agromercado acoge una charla de alimentación saludable
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
Será impartido por Enrique Martín Pérez, enfermero del área de Pediatría en el Centro de Salud de Adeje
Durante la tarde de mañana, miércoles 27 de mayo, el Agromercado de Adeje, acogerá, a las cinco de la tarde, la realización de una charla de alimentación saludable en el que se detallará la importancia que tiene cumplir con los parámetros nutricionales óptimos. La charla será impartida por Enrique Martín Pérez, enfermero del área de Pediatría del Centro de Salud de Adeje.
El objetivo fundamental de la charla es aportar información sobre la correcta alimentación, de forma que todos los nutrientes, vitaminas y minerales de cada alimento puedan ser aprovechados por las personas al máximo, sobre todo si padecen algún tipo de intolerancia alimenticia (celíacos, diabetes). Asimismo, se detallará cómo prevenir la obesidad infantil y que proceso alimenticio se debe tener cuando la persona padece una enfermedad compleja como el cáncer.
A lo largo de la ponencia, se darán a conocer los diferentes tipos de nutrientes que existen: carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. Asimismo, se detallarán los tipos de alimentos de consumo diario: cereales, frutas, verduras, lácteos, aceite de oliva virgen extra, agua, legumbres, frutos secos, etc.
El experto explicará las principales diferencias entre los alimentos de consumo diario y los que deben ser ingeridos de forma moderada, dos o tres veces por semana: carnes, proteínas, pescados y huevos. Seguidamente, ahondará el por qué la comida procesada, bollería industrial, refrescos o helados deben ingerirse la menor cantidad de veces posibles.
El Agromercardo ha contado con diferentes talleres y actividades durante los meses de abril y mayo. Con estas propuestas, tanto productores como clientes, se han beneficiado de las diferentes alternativas relacionadas con la alimentación, reciclaje y conocimientos medioambientales. El horario de apertura de esta infraestructura municipal es: miércoles de cuatro a ocho de la tarde y sábados y domingos de ocho de la mañana hasta la una y media de la tarde.