
FIT Canarias será la sede del taller "Low Carbon Tourism"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El proyecto, que viene de la mano de Lavola Cosostenibilidad, pretende generar nuevas líneas de negocio y empresas en el sector turístico cuya base sean los servicios sostenibles
FIT Canarias acogerá los próximos 30 y 31 de octubre, el taller “Low Carbon Touris,”, iniciativa que propone Lavola Cosostenibilidad y pretende generar nuevas líneas de negocios y empresas en el sector turístico cuya base sean los servicios sostenibles. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Unión Europea.
La propuesta está dirigida al sector empresarial, personas trabajadoras y emprendedoras del sector turístico que quieran diferenciarse y busquen nuevas oportunidades de negocio. El proyecto se centra en la creación de empresas más competitivas y al mismo tiempo, se ahondará en aumentar la conciencia de la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. Para ello, se abordará la relevancia que tiene la reducción de emisiones de efecto invernadero del sector turístico en las zonas litorales.
El taller está divido en dos grandes bloques. El primero de ellos, tendrá lugar el jueves 30 de octubre. El contenido previsto para este día, irá focalizado a los impactos del cambio climático en el planeta y cuáles son los retos para el sector turístico, se responderá a la pregunta: ¿cómo ahorrar mediante la reducción de emisiones?.
Seguidamente, se ahondará en las nuevas oportunidades de negocio y se hará especial hincapié en elaborar una estrategia de gestión de carbono para los servicios turísticos y cómo, aplicando estas nuevas ideas, se puede atraer a un nuevo grupo de clientes.
El viernes 31 de octubre, la jornada iniciará detallando las nuevas oportunidades de negocio derivadas de la compensación de la huella de carbono, se ofrecerán casos prácticos de empresas que ya han aplicado este concepto. En esta misma línea, se darán a conocer los instrumentos de financiación que existen a nivel estatal y europeo para este tipo de inversiones.
En definitiva, se dará a conocer una línea sostenible de negocio aplicada a la principal industria de Canarias: el turismo. El formulario para inscribirse está disponible en la página web https://es.surveymonkey.com/r/PR3WBS6.