
Urbanismo modifica la ordenanza de edificabilidad para un mayor ahorro y eficiencia energética
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El nuevo documento también contempla la regulación de las instalaciones de gas licuado
El concejal de Urbanismo de Adeje, José María Álvarez Acosta, ha avanzado la modificación de la ordenanza de edificabilidad que se lleva este próximo viernes a pleno, que contempla una serie de medidas para el ahorro y eficiencia energética, así como la regulación de las instalaciones de gas licuado. “Uno de los compromisos de este grupo de gobierno es con el medioambiente, y en este sentido van encaminadas estas modificaciones orientadas sobre todo a iluminación y ventilación forzada, que van en la línea de las actuaciones dispuestas en el Protocolo de Kioto y que recoge la directiva 2002/91/CE del Parlamento Europeo. Estas medidas repercutirán directamente en el descenso de la factura eléctrica de nuestra ciudadanía” ha explicado el edil adejero.
“El diseño y construcción de edificios tiene una gran incidencia en el consumo de energía durante su uso, por lo que todos los edificios nuevos deben cumplir unos requisitos mínimos de eficiencia energética adaptados a las condiciones climáticas locales” ha detallado Álvarez Acosta.
Por otra parte, el edil adejero ha explicado que Adeje es un municipio pionero en Canarias en el uso del gas canalizado “estamos ante una instalación de futuro de gran interés para el sector turístico y doméstico, se trata de un gas que podríamos llamar “puente” hasta la llegada del gas natural, con un plan de expansión hasta el 2020”.
El gas licuado además de disminuir los costes de explotación, permite un mejor aprovechamiento del espacio y su impacto visual es nulo. Ese tipo de energía también produce una disminución del tráfico de mercancías peligrosas en las vías públicas, así como del número de depósitos de combustible e impacto medioambientales en el conjunto del municipio”.