
La gestión de los servicios urbanos abrirá un debate en la UVA
Últimas noticias
-
Adeje abre la matrícula para el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años de la ULPGC
30 Septiembre 2025 -
Costa Adeje presenta en Plaza Salytien 12 funciones de clown y circo en el marco del FIC 2025
29 Septiembre 2025 -
Adeje recibe el Premio Turismo Islas Canarias 2025 en sostenibilidad e innovación
26 Septiembre 2025 -
Adeje inaugura su nuevo club de ajedrez con objetivos educativos, comunitarios y turísticos
26 Septiembre 2025 -
Attih Soul y Clayton Campbell integran el cartel de la quinta edición del Black Sound Costa Adeje
25 Septiembre 2025
Las ponencias explicarán la importancia de estos servicios de cara a la ciudadanía
En el marco de la XXI edición de la Universidad de Verano de Adeje, que se llevará a cabo desde el 15 y hasta el 19 de julio, se llevará a cabo el curso “Gestión de Servicios Urbanos. Smart Cities”. Su director Juan Carlos Santamarta Cerezal es Doctor e Ingeniero por la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales u Puertos de la UP, y actualmente imparte docencia en la ULL y la UNED. Las ponencias explicarán la importancia de estos servicios de cara a la ciudadanía.
Los servicios urbanos son aquellos que fomentan y garantizan la calidad de vida de una población, son indispensables para la ciudadanía, por lo tanto, es necesario que éstos tengan continuidad, regularidad, uniformidad, obligatoriedad, calidad y eficiencia.
Dado el crecimiento de las ciudades durante las últimas décadas, estos servicios han tenido que ir adaptándose de forma rápida a las nuevas demandas, el desafío que intentará responder el curso es ¿cómo responder a las necesidades del conjunto de personas en momentos de crisis económica sin desviarse de los objetivos impuestos para proteger el medioambiente?
Una de las respuestas a esta pregunta son los retos Smart Cities (ciudades inteligentes),principalmente en la gestión de servicios urbanos, aspectos como el ahoorro energético, consumo de agua, movilidad sostenible, urbanismo eficiente, administración electrónica, atención a las personas y a la seguridad, etc., forman parte de los objetivos que serán desarrollados en el curso.
La propuesta persigue crear conciencia ciudadana en todo lo relacionado con la sostenibilidad, aprender a relacionar los servicios urbanos con el medioambiente y al mismo tiempo dar a conocer las nuevas técnicas relacionadas con la gestión inteligente de las ciudades.
El curso cuenta con la colaboración de Aqualia, S.A y Entemanser S.A.
El aforo para este curso será de 45 personas y tiene equivalencia a dos créditos de libre elección y dos de ECTS. La matrícula estará abierta hasta el 10 de julio, y podrá formalizarse en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la ULL, ubicada en la calle Viana 50, en el Centro Cultural de Adeje; o a través de Internet en la plataforma http://uva.ull.es
Profesorado
Juan Carlos Santamarta Cerezal, Doctor e Ingeniero por la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales u Puertos de la UP, y actualmente imparte docencia en la ULL y la UNED.
Emilio Custodio Gimena Guimena, Ingeniero Industrial y Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Cristóbal Castro González, Ingeniero Eléctrico, Coordinador del centro de Control de REE en Tenerife 2004-2008. Profesor asociado en la ULL departamento de Física Básica.
Araceli Reymundo Izard, Arqeuitecta Bioclimñatica, Coautora del Manual de Arquitectura Bioclimática para Canarias.
Francisco Puerta Pérez, Ingeniero Industrial en Mecánica.
Alejandro Félix Molowny López Peñalver, Doctor Ingeniero Industrial Jefe de la Unidad Técnica del Cabildo de Tenerife.
David Díez Fernández, Gerente empresa Entemanser S.A., grupo FCC.
José Arce de Gorostizaga, Jefe del departamento de marketing y comunicación de Aqualia.
José Carlos Del Álamo Jiménez, Ingeniero de Montes, Consejero Delegado de TECNOMA S.A.