
La UVA plantea un curso sobre género, derechos humanos y migraciones
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
El objetivo de la propuesta es analizar las conclusiones que se encarman en el proyecto de investigación realizado por el Ministerio de Economía y Competitividad sobre la "Justicia, Ciudadanía y Género"
La Universidad de Verano de Adeje, que se realizará en el mes de julio desde el 15 y hasta el 19, propone la realización del curso “Género, Derechos Humanos y Migraciones. Injusticias y Violencias Estructurales”, con el cual se pretende analizar y debatir las conclusiones y de investigación que surgen como resultado del proyecto de investigación “Justicia, Ciudadanía y Género: Feminización de las Migraciones y Derechos Humanos” del Ministerio de Economía y Competitividad. El curso está dirigido por María José Guerra Palermo y codirigido por Esther Torrado Martín
De igual forma se estudiarán aquellas estructuras y sistemas sociales que impiden desarrollar la plena igualdad entre mujeres y hombres y al mismo tiempo, serán definidas, desde distintas perspectivas, los tipos de violencia estructural que existen y su relación con el género, las migraciones y los derechos humanos.
Otro de los objetivos que persigue este curso que incluye 2 créditos de libre elección y dos ECTS, se centra en visualizar las políticas migratorias y de flujos en la contribución de las desigualdades de género en las migraciones internacionales. También se propondrán debates y contribuciones teóricas y prácticas a la sociedad para el desarrollo de nuevas políticas migratorias innovadoras y que promuevan la igualdad y los derechos humanos.
El aforo del curso está habilitado para 80 personas. La matrícula puede formalizarse en la sede del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la ULL, ubicada en la calle Viana 50, en el Centro Cultural de Adeje; o a través de Internet en la plataforma http://uva.ull.es
Profesorado
María José Guerra Palmero, Doctora en Filosofía y especialista en Estudios de Género. Profesora Titular de Filosofía Moral de la Universidad de La Laguna.
Sara garcía Cuesta, Doctora en Sociología y Ciencias Políticas (UCM), postgrado UCM y UNED en metodologías para la investigación social.
Pilar Matud Aznar, Doctora en Psicología y especialista en Psicología Diferencial y del Género
Gabriel Bello Reguera, Catedrático en Filosofía Moral de la ULL. Ha colaborado con varias universidades extranjeras tales como la de Charlotesville en Virginia, Toronto, Londres, Nueva York y París.
Ana González Ramos, Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada y Doctora por la Universidad de Cádiz en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa.
Marta Esther Jiménez Jaén, Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación de la ULL. Profesora Titular del Departamento de Sociología de la ULL. Miembro del Consejo Académico POP del MISC.
Raquel González Rodríguez, Licenciada en Sociología. Doctorado y DEA, programa “Sociedad, Ética y Cultura” en la ULL.
Esther Torrado Martín Palomino, Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Diplomada en Trabajo Social por la UCM DEA. Profesroa Ayudante del Departamento de Sociología. Profesora Tutora de la UNED.
Rodrigo Fidel Rodríguez Borges, Profesor Asociado de Periodismo: Departamento de Ciencias de la Información de la ULL.
Yasmina Moreno Morales, Doctoranda en Estudios Árabes-Islámicos. Becaria de Investigación.