
Dos estudiantes de la Escuela de Tecnología de Barcelos realizan prácticas en el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Adeje presenta el proyecto “Comunidades de Cuidado de la Salud Mental” dentro de su Plan de Infancia y Bienestar
30 Octubre 2025 -
Adeje celebra la XVI edición de ‘Degusta.me’ para aproximar la gastronomía a residentes y visitantes
29 Octubre 2025 -
Un noviembre de cuentos y talleres en la Biblioteca de Adeje
29 Octubre 2025 -
Adeje amplía su campaña de protección de la pardela cenicienta con un servicio nocturno de recogida
29 Octubre 2025 -
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025
Procedentes de esta ciudad portuguesa, llegan de la mano del programa europeo Leonardo
Dos estudiantes de diseño gráfico de la Escuela de Tecnología de la ciudad lusa de Barcelos (Portugal) realizarán sus prácticas en el Ayuntamiento de Adeje durante un período de dos meses. Como señala María Victoria Gracia, directora de Tenerife Job Training, empresa orientada a este tipo de proyectos, los principales objetivos son tres: fomentar la movilidad, el aprendizaje de idiomas y la transferencia de innovación en los que se sustenta el programa europeo Leonardo Da Vinci. Hasta la fecha y mediante este tipo de programas más de doscientos estudiantes europeos han realzado sus prácticas laborales en diferentes empresas de Tenerife.
Dicha iniciativa forma parte a su vez, del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, que, entre otras ayudas, concede becas a titulados universitarios para poder llevar a cabo prácticas en empresas en cualquier país comunitario y países asociados, distinto del de procedencia del titulado.
Los estudiantes realizarán varios proyectos de diseño gráfico tanto en el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento, como en la concejalía de Cultura. Nayra Medina, concejal del Área de Cultura de Adeje, indicó que “la movilidad laboral dentro de Europa es un bien muy valioso, tanto para las empresas como para los jóvenes en busca su primer empleo. Por ello, nos sentimos con el deber de auspiciar proyectos de esta naturaleza. Por otra parte, deseamos que los jóvenes europeos que nos visitan conozcan nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestro idioma. Las personas no son realmente conscientes del dominio que tienen de una lengua extranjera hasta que tienen que enfrentar situaciones cotidianas de la vida diaria. Esta experiencia es una oportunidad real que espero y deseo que aprovechen”.