
El proyecto Salud para ellos y ellas arranca con el desarrollo de talleres participativos, en conmemoración por el Día Mundial de la Salud
Últimas noticias
-
Victoria Ballesteros: “la multiculturalidad es un proceso continuo de negociación, cuidado y co-creación del mundo”
18 Julio 2025 -
Los primeros líderes del circuito “La Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K” se deciden en Los Olivos
16 Julio 2025 -
La Tijera programa dos días de exhibición de cortos con 13 títulos en Adeje.
15 Julio 2025 -
La adejera Victoria Ballesteros será la ponente inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025.
14 Julio 2025 -
Una gran masa verde de 35 mil metros cuadrados en la entrada de Adeje para reducir su huella de carbono
12 Julio 2025
Este programa formativo para personas adultas busca enseñar hábitos saludables para toda la vida. Ofrece conocimientos básicos sobre la influencia de la alimentación y el ejercicio saludable desde una perspectiva de género.
Las concejalías de Salud e Igualdad de Adeje, que dirigen Rafael Dolado y Desiderio Afonso Ruiz, han puesto en marcha el proyecto “Salud para ellos y para ellas”, un programa formativo dirigido por la Escuela Municipal de Salud de Adeje, con el objetivo de educar a personas adultas en el aprendizaje de hábitos saludables para toda la vida, libres de imposiciones estéticas sexistas, a través de unos conocimientos básicos sobre la alimentación y ejercicio físico .y la capacitación para decidir entre las opciones que favorezcan un adecuado bienestar físico, mental y social.
Los talleres de hábitos saludables están dirigidos a hombres y mujeres mayores de edad que deseen llevar estilos de vida saludables o personas que presenten factores de riesgo cardiovascular (obesidad o sobrepeso, hipertensión o diabetes).
Este proyecto pretende concienciar y educar sobre los beneficios que aporta el consumo consciente de alimentos saludables y en su defecto de los graves problemas que se derivan del abuso de determinados alimentos y el sedentarismo así como del peso de los cánones de belleza que la sociedad nos exige, sobre todo a las mujeres, que lleva al uso y abuso de las “dietas milagros” derivando en muchos casos a graves trastornos de la alimentación.
En la realización del Programa colabora el Centro de Salud de Adeje, en la difusión y derivación de pacientes que presenten factores de riesgo cardiovascular
La actividad se desarrolla en el Centro Cultural de Adeje casco en talleres participativos y constará en una primera fase de cuatro sesiones de dos horas de duración, de cinco y media a siete y media de la tarde y continuará con el mismo formato y horarios los días 25 de abril y 2 y 9 de mayo.