
Carlota Cruz Izquierdo: "Los recortes están siendo muy duros de cara a la acción social"
Últimas noticias
-
Adeje conmemora el Día de todos los Santos y Fieles Difuntos con actos religiosos, culturales y de tradición popular
28 Octubre 2025 -
Adeje abre la convocatoria de ayudas para la adquisición de material tecnológico del alumnado de estudios postobligatorios
27 Octubre 2025 -
El presidente de los municipios turísticos de Canarias defiende en Sevilla un modelo de gestión centrado en las personas
24 Octubre 2025 -
Adeje presenta su calendario deportivo hasta finales de año
24 Octubre 2025 -
Adeje es reconocido con el premio “Sustainability Day 2025” por el proyecto WAVE de La Caleta
23 Octubre 2025
"Es bueno medir todos los logros sociales que se alcanzan"
Carlota Cruz Izquierdo, Directora General de la Fundación Canaria Recicla, explicó en la Universidad de Verano de Adeje que “las empresas no lucrativas persiguen un beneficio social y que para ello son necearías las herramientas de gestión”. La ponente dijo que es “es bueno medir todos los logros sociales que se alcanzan para que sea evaluable de forma objetiva”. También aprovechó el escenario para incidir en que “los recortes están siendo muy duros, sobre todo en el apartado social”, en este sentido matizó que el número de personas que atienen estas organizaciones, ha aumentado mucho en los últimos años y los recortes no son beneficiosos para este sector.
La experta comentó que la principal problemática que existe en la actualidad es la “búsqueda de financiación, las entidades no lucrativas de acción social se financian, en más del 50%, de las subvenciones, las cuales han sido recortadas por falta de fondos públicos”. Por lo tanto, especificó que aquellas empresas, instituciones y organizaciones que empezaron sus procesos de adaptación a la nueva situación actual, están mejor adaptadas”.
Seguidamente explicó que “es preciso buscar nuevas fuentes de financiación como es la actividad empresarial, establecer estrategias de comunicación para llegar a la sociedad civil y recibir de ella una aportación, etc”. Cruz Izquierdo aseguró que la financiación por parte de otras entidades es el presente, “nos tenemos que adaptar”, otra de las vías de financiación es el patrocinio de empresas, sobre todo aquellas que “quieran mejorar su imagen publica o que tengan una política de responsabilidad social corporativa integrada en su organización”, en cualquiera de los casos, señaló que “la ayuda puede ser económica o de otro tipo”.
La Directora General de la Fundación Canaria Recicla afirmó que “no existe una crisis de solidaridad en España y mucho menos con la tasa de paro que tenemos, la gente está siendo solidaria con su familia, muchas personas han vuelto a casa de sus padres, hermanos, etc, en la actualidad nos estamos ayudando todos”.
Finalmente, argumentó que “debido a la crisis, la sociedad mira con más detalle cual es la actuación que tiene tanto el gobierno como las empresas, y dado el panorama, nos hemos hecho más críticos, estamos avanzando haca una sociedad diferente y lo que nos queda es vivir una revolución ética en la cual, los ciudadanos como consumidores decidamos quienes lo están haciendo bien y quienes no”.
Fundación Canaria Recicla
Se trata de un sistema integrado de gestión, ayudar a la buena gestión de reciclaje a que los productores de aparatos eléctricos y electrónicos cumplan las normativas. “Las empresas canarias demandan nuestros servicios”. “El ritmo de crecimiento de estos residuos es tres veces superior al resto de los residuos sólidos urbanos” expuso Carlota Cruz Izquierdo. Entre los convenios que tiene esta empresa destacan los cabildos de Tenerife, La Palma, Fuerteventura, ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Arona, la Orotava, Vilaflor, El Tanque, Buenavista, Santa Cruz de Tenerife, entre otros.