
La música, la pintura y la escultura presentes en la UVA
Últimas noticias
-
Los municipios del Sur de Tenerife reivindican un hospital completo y un centro sociosanitario que responda a las necesidades reales de la comarca
3 Julio 2025 -
Costa Adeje recibe el Premio Nacional a Destino Turístico Sostenible en la XIV edición de los galardones de La Razón
3 Julio 2025 -
Adeje abre el plazo de ayudas al material escolar y anuncia la matrícula para la Escuela Infantil El Duendecillo Azul
2 Julio 2025 -
El bailarín y coreógrafo Marc Montojo ofrecerá una masterclass de Commercial Dance en la Universidad de Verano de Adeje
1 Julio 2025 -
El nuevo Centro de Innovación WAVE sitúa a Adeje en la vanguardia de la desalación sostenible
27 Junio 2025
La vigésima edición de la Universidad de Verano de Adeje, sigue apostando por la expresión artística en todas sus facetas
La Universidad de Verano de Adeje, sigue apostando en su vigésima edición por el arte, la pintura y la escultura. Partiendo del cartel anunciador de los cursos de verano, el cual este año ha sido encargado a José Luis de León, escultor y restaurador, que ha empleado como base conceptual para desarrollar el cuadro, la Constitución de 1812, sin perder de vista el objetivo final que era convertirse en la imagen alusiva de este evento educativo. El artista ha explicado que dicha carta magna "es un documento de destacada relevancia para Adeje ya que en él se derogan los Señoríos Jurisdiccionales de España. Hasta esa fecha de 1812 el Señor de Adeje tenía la potestad de juzgar, sentenciar y ejecutar libremente. Es pues un paso importante del Antiguo Régimen al mundo moderno".
Otra de las exposiciones que se pueden apreciar en el marco de la UVA, es la del mexicano Roy Sobrino, bajo el titulo “el poder visual de la mente”, el pintor intenta acercar la abstracción de los colores a las personas. “Del color al monocromático y viceversa, tránsito de pincel que vibra en cualquier tono y que festeja el poder de la visión y la mente”, son las palabras que utiliza dicho artista para definir un poco su obra. Sobrino explica ha explicado que el intelecto tiene una palestra múltiple y en algunos artistas cumple una misión camaleónica, necesaria para que la imaginación este activada constantemente.
El apartado de la escultura, lo ha llenado el adejero Juan Hernández, conocido como “el patrón chico”, quien ha abarrotado todas las áreas de la UVA, con esculturas de entre uno y dos metros, la obra de este autor, es el fruto de unir la experiencia personal con el devenir de su vida cotidiana y el entorno natural que le rodea.
La música corre a cargo este año de la mano de los profesores de la Escuela Municipal de Música de Adeje, cada día interpretarán durante una hora, aproximadamente, diferentes muestras para el deleite de los presentes.
En definitiva, música, sentidos, color, arte, inspiración y creatividad estarán disponibles de forma gratuita durante la UVA y las exposiciones estarán disponibles para su visita hasta el próximo 30 de julio.