
"El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo"
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
TDAH: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Pedro Gonzáles Pérez, Posgraduado. Personal investigador. Departamento de psicobiología y metodologías de las ciencias del comportamiento de la ULL, ha explicado durante su ponencia “Etiología del TDAH”, que es un “trastorno crónico del neurodesarrollo que se manifiesta con diferencias estructurales y funcionales y como consecuencia producen alteraciones en el rendimiento cognitivo conductual de los niños que lo padecen”.
El ponente explicó que una vez diagnosticado el trastorno, que suele ser en torno a los seis años de edad, se deben realizar intervenciones multidisciplinares en las cuales, los distintos profesionales que intervienen en el tratamiento, unifiquen criterios y planteen un patrón de actuación coordinado que le permita al niño, progresar en su rendimiento académico y mejorar sus habilidades sociales y personales.
González Pérez apuntó que para identificar este trastorno, es preciso tener en cuenta los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud o por la Asociación Americana de Psiquiatría, entre los cuales matizó, niveles inapropiados de hiperactividad e impulsividad, así como problemas de atención que van más allá de lo que se podría esperar para un niño de igual edad y nivel de desarrollo, afectando de manera significativa a su rendimiento académico y su desarrollo en el entorno familiar.
¿Por qué se produce el TDAH?
Atendiendo al concepto del Neurodesarrollo se ha observado alteraciones en la maduración de un conjunto de estructuras cerebrales, las cuales deben desempeñar las funciones cognitivo conductuales que habitualmente están alteradas en los niños con TDAH.
La alteración de dicho sustrato neural puede darse de dos formas, en mayor medida por alteraciones genéticas que son las que determinan como se debería producir el neurodesarrollo. En segundo lugar, a variables externas que interactúan, de manera negativa, con dicho neurodesarrollo, produciendo en última instancia, una situación similar en la que ese sustrato neural no desempeña de manera adecuada las funciones que le son propias.