
Rehabilitada la carretera de Ifonche
Últimas noticias
-
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025 -
Adeje lanza su programación en materia de salud y bienestar para el último trimestre de 2025
8 Septiembre 2025
Los trabajos han consistido en la rehabilitación del firme de la carretera así como la señalización de la misma
Durante la tarde del pasado domingo 29 de abril, el presidente del Cabildo, Ricardo Melchior; el concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Adeje, José María Álvarez; el alcalde de Vilaflor, Manuel Fumero; el consejero insular de Carreteras y Paisaje, José Luis Delgado, asistieron a la reapertura de la carretera TF-567 que conecta Ifonche (término municipal de Adeje) con La Escalona (Vilaflor). José María Álvarez Acosta indicó que “una vez terminadas las obras de mejora, el ayuntamiento valorará la posibilidad de recepcionar dicha carretera y que pase mantenimiento municipal”.
Los trabajos, iniciados el pasado mes de febrero, consistieron en la rehabilitación superficial del firme de la citada carretera entre los puntos kilométricos 0 al 3, mediante la regularización y relleno de socavones y baches del firme actual y posterior refuerzo mediante recrecido con un nuevo paquete de firmes.
Para el presidente del Cabildo Tinerfeño la obra “es una carretera importante para la zona ya que es un elemento de unión entre dos municipios y además permite potenciar los grandes restaurantes de la zona y del paisaje tan maravilloso”.
Entre tanto, el consejero insular de Carreteras y Paisaje añadió que “como consejero de carretera y como adejero, es un enorme orgullo que para esta zona de Chasna las cosas empiecen a llegar de forma correcta”. Seguidamente, manifestó “para mi es un orgullo poder atender las zonas rurales menos favorecidas por el desarrollo, pero con una identidad del sur muy acentuada", la cual no había despertado la sensibilidad de protección que se merecen".
La obra se llevó a cabo en horario diurno al tratarse de una carretera con una intensidad media no superior a los 600 vehículos diarios, para lo cual fue necesario el corte de un carril y el tráfico de forma alternativa por el carril libre disponiéndose de la señalización necesaria apoyados por personal capacitado para realizar los cambios en la circulación de los coches.