
Adeje impulsa el desarrollo del sector primario como motor económico
Últimas noticias
-
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025 -
Adeje lanza su programación en materia de salud y bienestar para el último trimestre de 2025
8 Septiembre 2025
La iniciativa se enmarca dentro de la Estrategia Integral para la Economía de Adeje.
El Ayuntamiento de Adeje a través del Área de Transición Ecológica, Gestión del Territorio, Desarrollo y Empleo, la concejalía de Desarrollo Económico y el proyecto Adeje Impulsa que dirigen Manuel Luis Méndez Martín y Raquel Rodríguez Alonso, respectivamente, están llevando a cabo la “Estrategia Integral para la Economía de Adeje”, una iniciativa que pretende fomentar la innovación y el emprendimiento, el comercio y la transformación digital, la dinamización y reactivación empresarial y el desarrollo del sector primario como motor económico.
Se pretende reforzar a las empresas desde un punto de vista competitivo, para ello es imprescindible apostar por la innovación y por modelos de gestión más sostenibles y eficientes que beneficie directamente al tejido empresarial del municipio en el que se incluyen PYMES, personas autónomas, productoras y especialmente, el sector primario de Adeje.
La “Estrategia Integral para la Economía de Adeje” tendrá una duración de tres años. Actualmente, se está efectuando un diagnóstico del sector primario del municipio, en el cual se está teniendo en cuenta diferentes perfiles, tales como: agricultores, ganaderos, apicultores, pescadores, artesanos, explotaciones forestales y empresas de gestión medioambiental, industrias de transformación, empaquetadoras y cooperativas, turismo rural, ecoturismo y turismo activo”, señaló la concejal Rodríguez Alonso.
Seguidamente, la edil indicó que “la actividad empresarial que realiza el sector primario del municipio es muy importante para la economía de Adeje, por lo tanto, fomentar la producción, comercialización y consumo de los productos locales producidos en nuestro municipio, potenciar la economía en el sector primario y recuperar la agricultura de proximidad es de vital importancia”, subrayó el concejal Méndez Martín.
La estrategia ya se ha iniciado, hasta la fecha, se han mantenido reuniones con el sector primario radicado en Ifonche, Tijoco Alto y Taucho. Estos encuentros, en los que el propio mundo rural ha trasladado sus inquietudes y la vida del campo tras la pandemia, está permitiendo crear un diagnóstico actualizado del medio rural, sus demandas, recursos con los que cuentan, así como los aspectos que deben mejorarse desde el punto de vista medioambiental, social y económico.
Una vez finalizada la fase diagnóstica, se pondrán en marcha las acciones directas que atenderán las necesidades del sector y mejorarán los recursos de los que disponen, de manera que, el desarrollo de la economía rural, a través de la promoción y comercialización de productos kilómetro cero y de proximidad, sean más competitivos ya que están directamente vinculados a la alimentación saludable y la economía circular.
“Este diagnóstico actualizado va a permitir crear mesas de trabajo sectorizadas, es decir podremos crear propuestas de mejora para cada subsector rural: ganadería, agricultura, quesería, lácteo, frutas, hortalizas, turismo ecológico, etc, con las que se mejorará notablemente la economía del sector”, concluyeron ambos ediles.