
Costa Adeje Classics estrena su edición de 2025 con la actuación de la guitarrista y soprano Raquel del Pino
Últimas noticias
-
Ayuntamiento de Adeje y Sinpromi trabajan en conjunto para el Plan de Accesibilidad del municipio
15 Septiembre 2025 -
Adeje dará una mejora integral en su servicio de recogida de basura y limpieza de espacios públicos
12 Septiembre 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje inicia las obras de rehabilitación del edificio de Protección Civil y Policía Local de Fañabé
11 Septiembre 2025 -
Jairo Paule y Jenny Schulz lideran el debut del I Cross Popular La Hoya Grande dentro del circuito Espíritu Triabona Villa de Adeje Series 5K
10 Septiembre 2025 -
Septiembre de humor, debate y títeres en el Auditorio de Adeje
9 Septiembre 2025
La representación ‘Lunares en el alma’ tendrá lugar el 7 de junio en el Auditorio de Adeje
Costa Adeje Classics vuelve en 2025 con su quinta edición, reafirmando su compromiso de ofrecer experiencias musicales de alta calidad en un entorno privilegiado. Este año, el ciclo presenta una propuesta sonora cálida y cercana, donde la guitarra clásica y la voz lírica establecen un diálogo íntimo que guía toda la programación.
Con el objetivo de enriquecer la oferta cultural del municipio y acercar la música clásica a todos los públicos, esta edición comenzará con la actuación de la soprano y guitarrista madrileña Raquel del Pino. Su recital ‘Lunares en el alma’ tendrá lugar el próximo 7 de junio, a la 20:00 horas, en el Auditorio de Adeje, y ofrecerá un espectáculo de 70 minutos en el que la guitarra y el canto lírico se entrelazan en una sola intérprete. Las entradas se pueden conseguir a través del web www.auditoriodeadeje.es.
El programa musical recorre un amplio repertorio que abarca desde el siglo XVIII hasta el XX, con piezas emblemáticas de Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joaquín Rodrigo y otros compositores que han bebido del alma popular y la lírica española. El recital invita a vivir una experiencia introspectiva, delicada y de gran belleza, ideal para espacios acústicos como el Auditorio de Adeje, donde cada matiz vocal y guitarrístico puede ser apreciado en toda su plenitud.
Entre las piezas que conforman el programa destacan “Rumores de la Caleta” de Isaac Albéniz, las “Tres Canciones Españolas” de Joaquín Rodrigo, la “Bachianas Brasileiras nº5” de Heitor Villa-Lobos y la interpretación de “Siete Canciones Populares Españolas” de Manuel de Falla. La selección se completa con canciones antiguas de Federico García Lorca y zarzuela de Ruperto Chapi, ofreciendo así un viaje musical que explora la riqueza y diversidad del folclore y la música clásica ibérica y latinoamericana. La muestra con el apoyo del área de cultura del ayuntamiento de Adeje.
Raquel del Pino: una artista integral
Nacida en Madrid en 1996, Raquel del Pino destaca por su formación integral en canto lírico, guitarra clásica, teatro y danza. Inició sus estudios musicales a los siete años en el Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid, donde se formó en guitarra clásica y canto lírico bajo la tutela de Elena Valdelomar. Posteriormente, obtuvo el Título Superior en Guitarra Clásica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, formándose con Javier Somoza. A la par, finalizó el Grado Superior de Canto Lírico en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, donde perfeccionó su técnica con Ryland Davies y Rocío Martínez.
Con esta primera entrega, Costa Adeje Classics 2025 propone un ciclo musical cargado de sensibilidad, calidez y excelencia, que invita al público a redescubrir la guitarra clásica y el canto lírico en perfecta armonía. La segunda de las acciones tendrá lugar el 21 de junio con la actuación de la reconocida soprano Carmen Acosta, acompañada por los cuatro virtuosos integrantes del Canary Guitar Quartet en el espectáculo Bel Canto.