
La Rogativa a la Virgen de la Encarnación inaugura el Año Lustral este domingo
Últimas noticias
-
Adeje se prepara para el último fin de semana de sus Fiestas Patronales con el 40º Festival Folklórico y la tradicional romería
17 Octubre 2025 -
Adeje culmina su mandato al frente de la Red Prisma tras dos años de impulso a la formación y la cooperación municipal
16 Octubre 2025 -
La Fedola Family Run vuelve a unir deporte, familia y solidaridad en Costa Adeje
15 Octubre 2025 -
Costa Adeje se suma a la caminata solidaria Walkathon for Water en apoyo a proyectos internacionales de acceso al agua
15 Octubre 2025 -
Adeje refuerza su compromiso con la educación en el 17º Encuentro de Ciudades Educadoras
14 Octubre 2025
La comitiva partirá a las 9:00 horas desde la Iglesia de Santa Úrsula con destino a la iglesia de San Sebastián, donde se celebrará la proclamación solemne del Año Lustral.
Este domingo, 11 de mayo, la población adejera renovará su devoción a la Virgen de la Encarnación, patrona del municipio, participando en la tradicional rogativa que este año marca el inicio del año lustral. El recorrido dará comienzo a las 9:00 horas en la parroquia de Santa Úrsula y culminará en la iglesia de San Sebastián, en La Caleta.
Antes de iniciar el camino, se realizará una bendición a las personas participantes, en un gesto que mantiene viva una de las costumbres más arraigadas de esta tradicional cita. Durante la rogativa, se llevarán a cabo varias paradas en lugares emblemáticos del municipio, tal y como dicta la tradición.
La primera parada tendrá lugar en el Cementerio de Adeje, donde se elevarán oraciones en memoria de las personas difuntas del municipio. Posteriormente, la comitiva continuará hacia el Portón de la Virgen, antigua entrada al camino real que conecta el casco histórico con la zona costera de La Caleta.
La tercera estación se realizará en la Cruz, una vez descansada la comitiva, se continuará hacia la tercera estación, La Era, punto en el que se hará un alto en el camino tras la bajada de la montaña. A continuación, la quinta parada será en El Humilladero, lugar que la tradición señala como el sitio donde fue hallada la talla de la Virgen de la Encarnación. Allí se producirá el simbólico encuentro entre la imagen de Nuestra Señora y la de San Sebastián, copatrono de Adeje, que se unirá a la procesión hasta la iglesia dando fin a la rogativa.
En torno a las 12:30 horas, al finalizar el recorrido, se celebrará la misa en el Templo de San Sebastián momento en el que se proclamará el año Lustral que además coincide con el Año Jubileo de la Esperanza. Bajo el lema “peregrinos de esperanza” se inicia así un calendario de eventos y actividades que finalizarán en abril de 2026.
Posterior a la liturgia, la jornada continuará con una convivencia en la plaza, que contará con la actuación musical del grupo Toke Latino.
El acto contará con la participación de múltiples colectivos, entre los que se encuentran las adejeras con la Virgen, los porteadores, la Hermandad del Santísimo Sacramento, grupos de catequesis, el cuerpo de bomberos voluntarios, que ofrecerán una ofrenda pirotécnica, así como el apoyo permanente de la Policía Local, que garantizará la seguridad durante todo el recorrido.
La jornada finalizará con el retorno de la imagen de la virgen de La Encarnación en vehículo hasta la parroquia matriz, Santa Úrsula.