
El campamento de verano "Agüita 24" de la Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje culmina con éxito
Últimas noticias
-
Adeje impulsa la creación escénica con mujeres mayores a través del proyecto “Principiantes”
20 Mayo 2025 -
Bomberos de Tenerife celebran una nueva jornada de la Semana de Prevención de Incendios en Adeje
19 Mayo 2025 -
La adejera Isabella Tapia entra en La Voz Kids España 2025 con una actuación que conquista al jurado
19 Mayo 2025 -
Adeje acoge el próximo lunes una jornada de actividades por la Semana de la Prevención de Incendios 2025
17 Mayo 2025 -
Adeje pone en marcha tres Certificados de Profesionalidad vinculados al sector de la hostelería
16 Mayo 2025
La Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje tiene como objetivo principal promover el desarrollo integral de la juventud
Por tercer año consecutivo, el campamento urbano “Agüita 24”, organizado por la Escuela de Segunda Oportunidad del Ayuntamiento de Adeje a través del Área de Promoción Económica y Empleo y la Fundación Don Bosco (E2O), ha ofrecido a 25 jóvenes del municipio una experiencia inolvidable. Este campamento, que se ha consolidado como un sello distintivo de la E2O de Adeje, tiene como objetivo principal promover el desarrollo integral de la juventud participante, tanto a nivel personal como social, en un entorno de ocio saludable y seguro.
En esta edición, el deporte ha sido uno de los pilares fundamentales. La juventud disfrutó de una jornada de Nexsport y actividades en el Tenerife Top Training, combinadas con una mañana de kayak y snorkel. Además, el compromiso con el medio ambiente también jugó un papel crucial en “Agüita 24”, ya que el alumnado tuvo la oportunidad de explorar la biodiversidad del Palmetum de Santa Cruz.
Todas las actividades de “Agüita 24” han sido diseñadas cuidadosamente para fomentar un espacio donde las diferencias e individualidades no solo se respetan, sino que se integran en la convivencia y el crecimiento tanto individual como colectivo. Este campamento se enfoca en el desarrollo de competencias transversales, la igualdad de oportunidades y habilidades sociales, ofreciendo a los jóvenes un ambiente de respeto, integración y aprendizaje continuo.
La cultura no se quedó atrás en este campamento. La juventud disfrutó de una jornada de cine y sesiones de juegos de mesa y videojuegos retro. Asimismo, las piscinas del Parque Marítimo y el Camping Nauta sirvieron como escenarios perfectos para estrechar lazos entre las personas que participaron.
La Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje inició su andadura en octubre de 2021 y, desde entonces, más de 250 jóvenes han participado en sus actividades. El proyecto surge de la colaboración entre el Ayuntamiento de Adeje y la Fundación Don Bosco, con el objetivo de ayudar a la juventud a conseguir un empleo o a reinsertarse con éxito en el sistema educativo.
El proyecto se estructura en torno a cinco ejes principales: formación innovadora, refuerzo en competencias básicas y laborales, experiencias prácticas en vinculación con el mundo empresarial, apoyo en demandas sociales, de ocio y tiempo libre saludable para la juventud adejera.