
Adeje se convierte en sede de la PAU para el alumnado del Sur
Últimas noticias
-
Rosa Mª Calaf: “Necesitamos una revolución humanística que ponga a la persona en el centro de interés”
25 Julio 2025 -
Un curso aboga por mejorar la información a la población sobre planes de respuesta ante emergencias como las inundaciones
24 Julio 2025 -
Javier Castro Hernández: “Ahora un gramo de comida tiene muchas más calorías porque los alimentos son peores”
24 Julio 2025 -
El Ayuntamiento de Adeje pone en marcha ayudas para la rehabilitación de viviendas
24 Julio 2025 -
Un curso propone técnicas de oratoria, argumentación y debate para lograr una comunicación que favorezca la convivencia
23 Julio 2025
Medio millar de estudiantes se dan cita en esta nueva edición de la Prueba de Acceso a la Universidad.
El municipio de Adeje acoge nuevamente la celebración de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) Este año, 535 estudiantes de toda la zona sur de la isla de Tenerife han concurrido al Pabellón Deportivo de Las Torres y al Centro de Participación Ciudadana y Convivencia, para poder examinarse durante los días 5, 6, 7 y 8 de junio.
El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, ha podido comprobar, de primera mano, que las instalaciones adejeras están respondiendo tanto a las demandas del alumnado, como de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y de la Universidad de La Laguna.
La jornada iniciada el pasado 5 de junio, se ha desarrollado sin incidencias. Para esta primera vuelta de la PAU, se ha contado con las instalaciones tanto del Pabellón de Las Torres como del Centro de Participación Ciudadana, ubicado en Las Nieves, en total, 13 aulas a disposición del alumnado y el profesorado y demás del personal, todo ello con el fin de que puedan tener espacio y comodidad para llevar a cabo la evaluación.
Durante el primer día de la PAU (miércoles 5 de junio), se evaluaron las asignaturas de Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera e Historia de España e Historia de la Filosofía para los bachilleratos de Ciencias Sociales, Humanidades, Artes y General. Durante la jornada del jueves, 6 de junio, se evaluarán las mismas asignaturas del bachillerato de Ciencias.
De cara al viernes, 7 de junio, se realizarán las pruebas específicas de Matemáticas, Movimientos Culturales y Artísticos, Historia de la Danza, Química, Diseño, Coro y Técnica Vocal, Dibujo Técnico, Física, Geografía, Dibujo Artístico, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Latín y Análisis Musical.
El sábado, 8 de junio se evaluarán las materias Técnicas de expresión gráfico - plástica, Tecnología e Ingeniería, Geología y Ciencias Ambientales, Griego, Literatura Dramática, Empresa y Diseño de Negocio, Artes Escénicas, Dibujo Técnico, Historia del Arte, Fundamentos Artísticos, Biología.
La PAU inicia a las 9:00 de la mañana con las presentaciones, a las 9:30 comienzan los primeros exámenes de la jornada matutina, la segunda sesión se celebra a las 12:00 y la tercera a las 16:oo horas. Los exámenes finalizan sobre las 19:45 horas. Cada exámen tiene una duración aproximada de una hora y media.