
Adeje acoge la final de la X Olimpiada Filosófica de España
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
97 participantes se reunieron para competir durante dos días en cuatro categorías
Adeje acogió este fin de semana pasado la celebración de la X Olimpiada Filosófica de España. Con esta iniciativa se reunió a 97 alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato de todas las comunidades autónomas españolas para acercar la filosofía a la realidad académica y personal del estudiantado participante.
Esta actividad, celebrada en Canarias por primera vez, ha sido la primera edición presencial desde 2019. Las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla estuvieron presentes en el certamen que premió la capacidad del alumnado para afrontar, de forma autónoma y crítica, problemas filosóficos que tienen una clara repercusión en la sociedad actual.
Bajo el lema ‘Fronteras y Justicia Global’, el alumnado participó en las cuatro pruebas que componen la Olimpiada: resolución de dilemas morales (para alumnado de 3º y 4º de ESO), disertación filosófica (para alumnado de Bachillerato), certamen de fotografía filosófica (para alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato) y certamen de vídeo filosófico (para alumnado de 3º y 4º de ESO y Bachillerato).
La fase final, celebrada el sábado 29 de abril en el Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA), consistió en un encuentro de todo el alumnado premiado en las diferentes olimpiadas autonómicas. Se realizaron unas pruebas finales en las que se seleccionaron a tres personas ganadoras en cada una de las categorías. El tribunal evaluador fue escogido entre el profesorado representante de las distintas comunidades autónomas que asistieron a la final y estuvo formado por Concha Roldán, presidenta de la REF; Antonio Campillo, primer Presidente de la REF; Víctor Bermúdez, presidente de la Comisión de Educación de la REF y Paula Bilbao, directora de cine documental.
Además de la Olimpiada, las personas participantes disfrutaron de diversas actividades culturales. Tras terminar las pruebas, se ofreció una degustación de productos artesanales de Adeje, que estuvo acompañada por la actuación de un grupo de música tradicional canaria. También pudieron presenciar la obra ‘Valiente’ de Burka Teatro en la Plaza de España de Adeje. Además, participaron en un picnic en el área recreativa de Las Lajas y una excursión guiada al Teide. Para finalizar las jornadas, se ofreció una cena de despedida en Costa Adeje.
Este encuentro fue patrocinado por el Ayuntamiento de Adeje, la Dirección Insular de Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife, la Dirección General de Juventud, la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad y la Dirección Territorial de Educación de Santa Cruz de Tenerife del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna y organizada por la Asociación Olimpiada Filosófica de Canarias, la OFE y la REF.
El listado de ganadores es el siguiente:
Fotografía:
- ¿Cómo se enmarca la justicia?: Juan Jesús González Marquez (Andalucia)
- ¿Es la justicia universal o es un lujo sólo para algunos?: Noelia Sanz de la O (Madrid)
- ¿Merece la pena dividirnos en fronteras?: Yasmina El Hachem Mohamed Ramdhane (Canarias)
Vídeo:
- Frontera. Espacio. Ilusión (Catalunya): Paula Fernández Coll, Lucía Guerrero Tapia, Andrea Codino Romero y Judith Liu
- Argonautas (Extremadura): Carlota Maya González, Daniel Lebrato Dieste yÁlvaro Martín Rodríguez
- Doura Contess / Silogismo disyuntiva (La Rioja): Julia Martínez Alfaro, Inés de Miota y Miriam Abazova
Dilemas morales:
- Xabier Villanueva Calvo (Navarra)
- Alicia Parrilla Olano (La Rioja)
- Llucia Nicolau Vicens (Illes Balears)
Disertación filosófica:
- Irene Salillas Martínez (La Rioja)
- Sofía Palacios García (Cantabria)
- Ángela Marco Cueva (Aragón)