
31 de Marzo de 2021
El pleno del Ayuntamiento aprueba una moción institucional para la prevención el cáncer de colon
Últimas noticias
-
34º Rallye Internacional bp Villa de Adeje Tenerife Trofeo CICAR, inicio de las actividades tras la presentación oficial
30 Abril 2025 -
Abierto el período de renovación para las matrículas deportivas municipales 2025/2026
29 Abril 2025 -
El diálogo por un turismo regenerativo y la cogobernanza, marca la pauta del mediodía en Futurismo 2025
26 Abril 2025 -
Concluye la XXII edición de la Feria del Libro de Adeje tras una intensa semana literaria
26 Abril 2025 -
El Ayuntamiento inicia una nueva consulta ciudadana sobre el Laboratorio Municipal
25 Abril 2025
La Plaza España y el Ayuntamiento se han iluminado de azul para visibilizar esta enfermedad
El pleno del ayuntamiento de Adeje aprobó en su última sesión celebrada la semana pasada, una moción institucional, apoyada por todos los grupos políticos, para instar a las autoridades sanitarias a implantar el cribado para la prevención del cáncer de colon en la población.
Esta moción se ha llevado al pleno a petición de la Asociación Española contra el Cáncer aprovechando la celebración, el día 31 de marzo, del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon. Paralelamente, el Ayuntamiento, a través dell Área de Salud y Calidad de Vida, dirigida por Amada Terujiloo Bencomo, ha iluminado de color azul la plaza de España, los días 29, 30 y 31 de marzo. También se colocará, en la fachada del Ayuntamiento, una lona alegórica a tal día. “Se trata de dar visibilidad a esta enfermedad además de tener un gesto solidario con todas las personas afectadas y sus familiares” ha comentado la concejal responsable.
Desde esta asociación se resalta, “la necesidad de hacer un esfuerzo colectivo ante el cáncer de colon, que es el de mayor incidencia en Canarias, tanto en el ámbito de la prevención en la población en general l, como en la esfera de las autoridades sanitarias, para que se implante lo antes posible el cribado de ese cáncer en todos los municipios de Canarias”.
La moción aprobada recoge que “el cáncer de colon es el que tiene más incidencia en la población canaria y la prevención del mismo a través del cribado es una forma que ha demostrado una alta eficacia en salvar vidas”. Asimismo, se ahonda en que “la situación provocada por la COVID-19 afecta a diferentes programas sanitarios, pero también en el convencimiento de que es necesario mantener el objetivo de lograr la cobertura plena de este cribado para el año 2024, tal como se establece en la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud”.
Por todo ello, esta moción institucional insta “a las autoridades sanitarias del Gobierno de Canarias a que haga público su calendario de implantación del cribado de cáncer de colon para toda la población del Archipiélago comprendida entre los 50 y los 69 años, de manera que, si fuera posible, el mencionado cribado se extendiera a todos los municipios antes del año 2024,